Luego de las vergonzosas declaraciones de Héctor Gay, con su sueldo de medio millón, la negligencia empresarial y estatal genera un nuevo foco de contagios. En Walmart la organización obrera cuestiona la voracidad, mientras el hambre avanza en los barrios, como denuncian docentes, familias y profesionales.
Miércoles 20 de mayo de 2020
Con el telón de fondo de un nuevo ajuste nacional a las y los jubilados, en Bahía se expresan profundas contradicciones: en los barrios los bolsones y el IFE no alcanzan, mientras no se tocan las fortunas de los principales millonarios e incluso se los subsidia. Pérez Companc, el 4º más rico del país es uno de los responsables de lo ocurrido en el parque eólico.
En la vereda de enfrente, las y los trabajadores de Walmart se plantan: la impunidad de los empresarios para acumular a costa de todo se contrapone con las necesidades sociales del pueblo trabajador. Habrá que enfrentarlos para que no seamos "todos más probres" como anuncia, incluyéndose, el intendente del medio millón por mes.
No dejes de leer las notas de la semana, hacenos llegar tu denuncia, ayudanos a difundir: levantemos la voz de los de abajo.
Desidia patronal:
-Nuevo foco de contagios en Bahía Blanca por la negligencia empresarial y estatal
En el parque eólico de Mayor Buratovich distintas empresas realizan tareas de construcción sin protocolos de seguridad, ponen en riesgo a los trabajadores y generaron un nuevo foco de transmisión del coronavirus.
Mundo Obrero:
-Trabajadores de Walmart Bahía Blanca reclaman medidas sanitarias y económicas frente a la pandemia
Los empleados impulsan asambleas en sus lugares de trabajo para exigir que la empresa respete las medidas sanitarias frente a la pandemia. Además exigen un bono extraordinario de $20.000 y la reducción laboral a 6hs sin afectar el salario.
Alimentación y pandemia:
-"La desigualdad económica influye mucho en la nutrición"
Hablamos con la licenciada en nutrición Julieta Langiano sobre los bolsones de alimentos. En una crisis sanitaria muchos factores inciden en la salud de la población, como el acceso a insumos de higiene y protección, la vivienda y la alimentación.
Educación:
-[Vídeo] Bolsones insuficientes: en Bahía Blanca la pobreza se profundiza
Una fila de más de 100 personas esperaba la entrega de los bolsones mientras se abrían las puertas del Jardin 911 de Villa Rosario. Entrevistamos a docentes, familias y auxiliares.
Política:
-Intendente que cobra $ 658.000 al mes dice que “todos seremos más pobres en el corto plazo"
Las declaraciones son de Héctor Gay, intendente de Bahía Blanca, quien con su sueldo de varios millones al año, nos invita a resignarnos a un destino de pobreza inevitable, mientras las riquezas se acumulan en pocas manos.
Te puede interesar: [Dossier Bahía Blanca] El silencio no es salud: voces contra el cinismo y la impunidad