×
×
Red Internacional
lid bot

TEORÍA // IDEOLOGÍA. Dossier: Trotsky-Gramsci (2008/2015)

El blog Los Galos de Asterix recomienda la lectura del reciente artículo de Emilio Albamonte y Matías Maiello "Gramsci, Trotsky y la democracia capitalista".

Miércoles 27 de enero de 2016

Recomendamos la lectura del reciente artículo de Emilio Albamonte y Matías Maiello "Gramsci, Trotsky y la democracia capitalista", que se puede leer acá.

Como aporte a la reflexión sobre las relaciones entre las teorías de ambos, ofrecemos a los/as lectores/as de este blog una nueva recopilación de algunos artículos escritos junto con Fernando Rosso o a título personal sobre el tema, centrados en cuestiones de filosofía, teoría política y teoría de la revolución, publicados en la extinta revista Lucha de Clases, en Estrategia Internacional, Ideas de Izquierda, este blog y El Violento Oficio de la Crítica.

En estos artículos y posteos realizamos diálogos y contrapuntos con las elaboraciones de Juan Carlos Portantiero, José Aricó, Perry Anderson, Gianni Francioni, Peter D. Thomas, Adam D. Morton, Fabio Frosini, Massimo Modonesi, Carlos Nelson Coutinho y Alvaro Bianchi.

Incluimos versiones en inglés y portugués, de Left Voice y Esquerda Diário.

Sobre los gramscianos argentinos y el marxismo de José Aricó
La revolución diplomatizada (crítica de la concepción estratégica y política de los "gramscianos argentinos")

Sobre el Cuaderno 11 de Antonio Gramsci

La "ortodoxia" que no fue

Sobre la interpretación de Gramsci de Pablo Iglesias

Pablo Iglesias y su Gramsci a la carta

Spanish State: Pablo Iglesias and his Gramsci ’a la carte’

Sobre los sindicatos, el Estado, la hegemonía, la revolución permanente y la revolución pasiva (Ideas de Izquierda)

Los sindicatos y la estrategia

Acerca de Peter D. Thomas y la actualidad de Gramsci

Trotsky, Gramsci y el Estado en Occidente

Trotsky, Gramsci and the state in the ‘West’

Revolución Pasiva, Revolución Permanente y Hegemonía

Passive Revolution, Permanent Revolution and Hegemony

Revolução Passiva, Revolução Permanente e Hegemonia

La hegemonía débil del "populismo"

A hegemonia débil do “populismo”

Hegemonía y Revolución Permanente

Otros artículos sobre Gramsci y la revolución permanente

Sobre el lenguaje "militar" de Antonio Gramsci

Anderson, Gramsci y algunas claves de lectura

Los estudios gramscianos y la revolución permanente

Gramsci y la revolución permanente

Gramsci y la revolución permanente(segunda parte)

Gramsci y Trotsky: Ciencia Política y Estrategia

Gramsci, Marx y Trotsky (sobre un trabajo de Fabio Frosini)