×
×
Red Internacional
lid bot

15 DE ENERO 1919-2020. Dossier homenaje: Rosa Luxemburg, llama y espada de la revolución

La vida de Rosa Luxemburg está plagada de acontecimientos revolucionarios, desde que comienza su militancia a los 15 años en Polonia hasta su asesinato, en medio de la Revolución alemana, el 15 de enero de 1919.

Miércoles 15 de enero de 2020 00:00

Gran oradora, polemista y teórica marxista, combatió la mayor parte de su vida. Se enfrentó al imperialismo y puso toda su energía en organizar a la clase trabajadora contra la guerra y la barbarie capitalista, pero al mismo tiempo batalló contra las burocracias reformistas que nacieron en el seno de los sindicatos y los partidos obreros como la socialdemocracia alemana (SPD). Su polémica teórica con Eduard Bernstein a comienzos del siglo XX, compilada en su libro “Reforma o revolución”, fue continuada con obras como “Huelga de masas, partido y sindicatos” o su “Folleto de Junius” denunciando la traición histórica de la socialdemocracia al apoyar la guerra imperialista.

Clara Zetkin escribió sobre su gran amiga, después de su muerte: “En el espíritu de Rosa Luxemburgo el ideal socialista era una pasión avasalladora que todo lo arrollaba; una pasión, a la par, del cerebro y del corazón, que la devoraba y la acuciaba a crear. La única ambición grande y pura de esta mujer sin par, la obra de toda su vida fue la de preparar la revolución que había de dejar el paso franco al socialismo. El poder vivir la revolución y tomar parte en sus batallas, era para ella la suprema dicha…”

Cuando se cumplen 101 años de su asesinato, presentamos un dossier con artículos sobre su vida y obra.

Rosa Luxemburgo, la fuerza de las ideas revolucionarias

Rosa Luxemburgo fue parte de una generación de marxistas, junto con Lenin y Trotsky, que desarrollaron un marxismo estratégico, centrado en el combate por la revolución socialista internacional.

[VIDEO-DEBATE] “Rosa Luxemburg fue la dirigente revolucionaria más destacada de la historia del movimiento socialista”

video completo de la charla debate que se realizó en la Sala del CAUM de Madrid con motivo del centenario del asesinato de la revolucionaria Rosa Luxemburg. Para recuperar su vida y obra, sus grandes batallas contra el revisionismo y el reformismo, contra la guerra imperialista y por la revolución socialista.

Con Montserrat Galcerán, profesora de filosofía (UCM) y concejal de Ahora Madrid, y Josefina Martínez, historiadora y periodista, militante de la CRT y Pan y Rosas.

Martinica: texto inédito de Rosa Luxemburgo

El presente ensayo fue escrito por Rosa Luxemburgo al poco tiempo de una enorme erupción volcánica en el puerto de Saint Pierre, en la isla caribeña de Martinica, en ese momento colonia francesa. El volcán del Mont Pelée (Montaña Pelada), que domina la isla, entró en erupción el 8 mayo de 1902 y empezó a arrojar grandes cantidades de lava. La ciudad de Saint Pierre quedó completamente destruida. Se llevó por delante la vida de más de 30.000 personas.

Tres poemas inéditos de Karl Liebknecht desde la cárcel

Rosa Luxemburgo, los años de juventud

La biografía de Rosa Luxemburgo está atravesada por tantos acontecimientos históricos que podría ocupar el guion de varias películas. A los 15 años comienza su militancia socialista.

Rosa Luxemburgo, la rosa roja del socialismo

Rosa Luxemburg y la Revolución rusa, algunas controversias

La Rosa y el León: los asesinatos de Rosa Luxemburg y León Trotsky

Dos asesinatos políticos a dos grandes personalidades revolucionarias del siglo XX. La Rosa y el León: la obra de un pintor italiano sobre dos vidas que se cruzan.

El marxismo de Rosa Luxemburg: Reforma o Revolución

Entrevista a Kate Evans: “La vida de Rosa Luxemburgo transmite coraje, fuerza e inspiración”