Por la suba de aranceles aplicada por EE. UU. para las importaciones de acero y aluminio, que encarecerán los costos, la firma anunció que podría ampliar sus inversiones en la Argentina.
Viernes 9 de marzo de 2018

El gigante petroquímico estadounidense Dow Du Pont (DWDP) -surgido en septiembre pasado de la fusión de ambas megacompañías- está considerando a la Argentina y a Canadá, además de la costa del Golfo de EEUU, para su próxima gran inversión, ya que los aranceles para la importación de acero propuestos por el presidente Donald Trump hacen que la construcción doméstica sea más costosa.
Esos aranceles agregarían cientos de millones de dólares a la próxima ola de expansión petroquímica de DWDP, afirmó el director de operaciones, Jim Fitterling, durante la conferencia energética CERA Week, que sesionó en la ciudad de Houston.
El año pasado Dow Du Pont completó una inversión de US$ 6.000 millones en la construcción de nuevas fábricas a lo largo de la costa del Golfo de Texas que, según Fitterling, contienen unos US$ 1.200 millones en acero.
El arancel de 25% propuesto por Trump para las importaciones de acero habría sumado alrededor de USS 300 millones al costo de los proyectos, según consignaron medios de prensa estadounidenses.
Fitterling señaló que casi la mitad de toda la inversión manufacturera de Estados Unidos durante los últimos dos años fue para plantas químicas, principalmente porque el gas de esquisto (shale gas, no convencional) proporciona una ventaja de costos sobre otras áreas del mundo.
En octubre pasado Dow Argentina anunció un plan de inversiones en el país por US$ 210 millones, a fin de implementar "mejoras significativas" en capacidad, confiabilidad y modernización tecnológica, que optimizarán el rendimiento del complejo petroquímico de la compañía ubicado en Ingeniero White, provincia de Buenos Aires. Los proyectos se llevarán adelante en 2018-19.