×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis sanitaria. Dramática situación por contagios y falta de personal se vive en el Hospital de Antofagasta

Decenas de contagiados por brotes COVID en diversas unidades y agobio laboral viven las y los trabajadores de la salud en Antofagasta. Los trabajadores denuncian total abandono.

Agrupación "Abran Paso" Agrupación de trabajadoras y trabajadores de la salud

Miércoles 19 de enero de 2022

Continúa el alza de contagios en el país, hoy se reportaron 7.533 casos con una positividad del 11,44%. A nivel nacional, Antofagasta es una de las zonas con más contagios diarios. Frente a esta situación de nueva ola de COVID, el Gobierno anunció nuevas medidas que han sido catalogadas como “una renuncia total a enfrentar la pandemia” por parte de algunos científicos.

Se incorporó la categoría “persona en alerta covid” la cual corresponde a una persona que haya estado cerca de un caso confirmado en los últimos dos días antes del inicio de sus síntomas o 2 días antes de la toma de muestra del examen de PCR o antígeno, sin el uso adecuado de la mascarilla.

O sea, lo que anteriormente se consideraba como “contacto estrecho”. Sin embargo, estos contactos estrechos no deberán hacer cuarentena obligatoria, no recibirán licencias médicas y deberán hacerse un PCR antes del 5to día. Una política criminal que busca que las personas que den positivo “avisen” a sus contactos estrechos, poniendo esta responsabilidad que debería recaer en el Ministerio de Salud en las personas de forma individual. Es decir, una renuncia total a la trazabilidad por parte del MINSAL en medio de una nueva oleada de coronavirus.

Relatos desde adentro: “Nos han abandonado”

En este marco, los trabajadores del Hospital Regional y de distintos lugares de trabajo han denunciado un total abandono. Desde La Izquierda Diario nos han llegado desde dentro distintas denuncias sobre brotes: “los que trabajan en bodega hay un caso positivo y 9 trabajadores más por contacto estrecho. En el laboratorio también hay gente con cuarentena y la UTI”, otra trabajadora nos indica: “fui a salud del personal para ver si me tomaba el PCR y habían 40 funcionarios esperando”. Asimismo, denunciaron que “a los auxiliares de aseo no se les avisa cuando hay brote en la unidad”.

Decenas de trabajadores contagiados, sumado a la ola de despidos que hubo en septiembre-diciembre en el Hospital, ha traído un agobio terrible para los trabajadores de la salud: “en mi turno hay solo 1 tens, cuando deberíamos funcionar de 4 por turno” nos dice una trabajadora. Otra funcionaria, denuncia que “hice un turno el otro día y declararon mi unidad como brote. De igual forma ingresaron los pacientes sabiendo que quedamos con menos personal, se fueron 3 funcionarios, y nos presionaban para seguir funcionando de manera normal cuando estaban al tanto que funcionarios de la unidad eran contacto estrecho y al menos 1 dio positivo. Me estaban pidiendo hacer 24hrs a parte de ponerme turnos extra, arriesgando a pacientes pues atender sin dormir, sin descansar, se es propenso a cometer distintos errores y no es la forma de entregar la atención que los pacientes requieren”.

Otra auxiliar de medicina, nos cuenta que si un compañero del turno da positivo, ellos tienen que cubrir su turno, “si no los cubrimos nos dan carta de amonestación. Ahora igual nos pueden llamar en nuestros días libres para ir a hacer turnos 12hrs, que ya son pesados, imagínate uno de 24hrs que quieren volver a poner”.

Trabajadores del aseo, indican que “están contratando acá, pero la gente se va, porque el sueldo es super bajo y la pega muy agotadora con turnos de 12hrs”

De conjunto, una situación insostenible se vive en la salud pública, mientras tanto, el Gobierno y las autoridades locales están en completo silencio y comenzaron un nuevo plan completamente criminal, cuya estrategia pareciera ser que todo el mundo se contagie, tal como denunció el médico emergenciólogo de la Universidad de Chile, Ramón Kong: “el Gobierno está asumiendo que nos vamos a contagiar muchos, sino todos, y todas las fichas están puestas en la vacuna, esa es la única conclusión que se puede sacar”.

Para Natalia Sánchez, médica del Hospital Regional de Antofagasta y Concejala por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, señaló que “La política del Gobierno es criminal y de total abandono a los trabajadores de la salud. Esto tiene consecuencias sanitarias graves, estamos atendiendo con falta de personal, que implica agobio laboral, con turnos extras extenuantes, incluso a los pacientes los están ingresando a las unidades que están en cuarentena, porque no hay nadie más que los pueda atender. El Hospital tiene que pasar a planta a todos los trabajadores honorarios y suplencias, además de contratar más personal para enfrentar esta nueva ola de covid. Esto debería aplicarse en todo el país junto al aumento de trazabilidad y testeo”

Asimismo, Nestor Vera, Médico del mismo establecimiento y parte de la agrupación de trabajadores de la salud de Abran Paso, hizo un llamado a los gremios de la salud a organizarse por la grave situación que se está viviendo, y a “romper el silencio cómplice que han tenido todo este tiempo, sin ceder a la dirección del Hospital, del Servicio de Salud ni del Gobierno, convocando y organizando asambleas de carácter urgente en nuestro lugar de trabajo para abordar esta situación crítica"