Dentro de la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, se destacó la movilización de miles de trabajadores, mujeres y jóvenes junto al PTS. Mirá las imágenes.
Sábado 24 de marzo de 2018 22:36
#24M: Gran columna del PTS en la masiva movilización a 42 años del golpe genocida - YouTube
Las movilizaciones de este 24 de Marzo fueron masivas, sin dudas. La convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia había empezado a moverse después de las 15:30 de la Plaza Congreso. Sería encabezada por reconocidos referentes de derechos humanos, como Nora Cortiñas y Mirta Baravalle (Madres de Plaza de Mayo), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Sergio Maldonado, integrantes de la Asociación Ex detenidos, junto a organismos como el CeProDH, Correpi, Apel, Serpaj, entre otros.
Como es conocido, la izquierda fue parte de esa convocatoria. Allí, la columna más numerosa fue sin dudas la del PTS en el Frente de Izquierda. Miles de trabajadores, mujeres y estudiantes marcharon con ese partido y sus agrupaciones.
Estaban los diputados Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Nathalia González Seligra y Patricio del Corro. También reconocidas referentes de derechos humanos como Alejandrina Barry y Victoria Moyano Artigas, hijas de desaparecidos, así como referentes de Pan y Rosas, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y de la Juventud del PTS.
Junto a miles de jóvenes y mujeres, quizá lo más notable fue la importante presencia obrera en la columna. Son los mismos que vienen enfrentando el ajuste y los despidos todos los días. Detrás de la bandera del Movimiento de Agrupaciones Clasistas marchaban las agrupaciones de decenas de gremios. Los aeronáuticos de El Despegue, la Violeta de telefónicos y del Subte, así como la Marrón de docentes y estatales de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. Desde la Zona Norte alzaban las banderas de la Bordo de la alimentación (Mondelez, PepsiCo, Felfort), MadyGraf, la Granate de FATE, así como trabajadores mecánicos, metalúrgicos y de otras empresas. También se sumaban la Naranja de ferroviarios y petroleros, trabajadores eléctricos, choferes de colectivos y de la salud, entre ellos los del Hospital Posadas. Las delegaciones de trabajadores también marchaban tras las banderas de sus regionales. Esa destacada presencia obrera era uno de los datos más relevantes de toda la movilización, tomando en cuenta que lo que se repudiaba era un genocidio de clase.
Pero también fueron miles las mujeres que marcharon con el PTS y Pan y Rosas. Son parte de quienes vienen ganando las calles el derecho al aborto libre, seguro y gratuito, que denuncian la complicidad de la Iglesia con la dictadura y exigen su separación del Estado, y además alzaban alto la bandera de ¡Marielle Franco presente!
La juventud no solo se movilizó como nunca, desde los colegios, terciarios y universidades, sino que le puso el ritmo a la columna con sus cantos. “Vamos contra la impunidad (las calles a ganar) / Santiago y Rafa hoy presentes! / No queremos más Chocobar (Fuera Bullrich ya) / Hoy marchamos independientes…”
Durante la movilización se repartieron miles de suplementos que contaban las conclusiones de la reunión que se realizó hace pocas semanas en Buenos Aires, con organizaciones de 11 países que son parte de la Fracción Trotskista, y otros grupos invitados.
La masividad y el entusiasmo de la columna de este 24 de Marzo son un enorme impulso para salir a organizar a miles de compañeros junto al PTS y sus agrupaciones, para pelear por las banderas que levantamos en este jornada de lucha.