Mediante un video publicado en Twitter, el nuevo ministro mostró los “logros semanales” de su gestión, entre ellos una reunión con la gobernadora kirchnerista Rosana Bertone.

Victoria Sánchez @VickytaTw
Jueves 12 de enero de 2017
La llegada de Nicolás Dujovne al ministerio de Hacienda se da en el marco de profundas debilidades económicas. Con números alarmantes en términos de recesión, inflación, despidos, caída del salario real, endeudamiento y déficit fiscal.
Tratando de mostrar una imagen de “trabajo en equipo”, el nuevo ministro ha hecho uso de las redes sociales a través de la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Hacienda.
“Ministerio de Hacienda, esta semana”, señala la placa que da inicio a un video de menos de un minuto y medio en la que el recientemente designado ministro “explica” los logros de su gestión en ese período.
.@nicodujo te cuenta qué pasó esta semana en el Ministerio de #Hacienda. pic.twitter.com/LTlEETKIxy
— Ministerio Hacienda (@MinHaciendaAr) 6 de enero de 2017
Entre las “propuestas y definiciones” para “mejorar la calidad de vida y llevarle soluciones a la gente, Dujovne destaca la eliminación de “uno de los últimos controles de capitales que quedaban, lo cual nos va a permitir tener mejor crédito porque vamos a tener tasa de interés más baja”. Como si el pago a los fondos buitre hubiese sido poco, la semana pasada el Gobierno le otorgó mayor libertad a los especuladores, eliminando el plazo de 120 días que era obligatorio para sacar divisas ingresadas al país. La “mejora en la relación financiera” como dice el ministro, no hace otra cosa que favorecer la volatilidad financiera y cambiaria y aumentar el riesgo de corridas cambiarias por motivo especulativo.
“Junto a Jorge Triaca (ministro de Trabajo) y Jorge Abad (titular de la AFIP), hemos empezado a trabajar para ver cómo crear más y mejor empleo en la Argentina, para ver de qué manera combatimos la informalidad y recuperamos las condiciones de vida de los argentino”, señala también en el video. La promesa de modificar las condiciones de trabajo, mediante el avance de la precarización y flexibilización laboral, es música para los oídos del empresariado, tanto local como extranjero.
Sin embargo como señalamos en este mismo diario “el Gobierno no tiene las condiciones políticas ni sociales para llevar una reforma laboral integral al Congreso en el año electoral”, por lo que recurrirá a diversas alternativas para poder imponer algunos aspectos parciales.
El video finaliza con la reunión entre Dujovne y la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, “nos hemos reunido (…) con el fin de seguir coordinando la acción, entre el gobierno nacional y las provincias” dice el ministro.
El Kirchnerismo no solo que ha aprobado el pago a los fondos buitres así como el blanqueo de capitales a especuladores en el Senado, entre otros proyectos. Sino que como quedó demostrado con las medidas aplicadas por el gobierno provincial el año pasado, con despidos, baja de salarios y represión la agenda de Bertone es la agenda de Macri.
Te puede interesar: De Vaca Muerta al país: la batalla contra las condiciones laborales

Victoria Sánchez
Nacida en Bs. As. en 1986. Es economista y docente. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2010. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.