×
×
Red Internacional
lid bot

HACIENDA. Dujovne presenta hoy el proyecto de ley de Presupuesto 2018 en el Congreso

El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne presentará hoy a las 13 el proyecto de Ley de Presupuesto 2018 en el Congreso. Prevé un crecimiento de 3,5 % y una baja del déficit a 3,2 % del PBI.

Viernes 15 de septiembre de 2017

El Gobierno nacional presentará en el Parlamento el proyecto de Ley de Presupuesto para 2018, que prevé un crecimiento del 3,5 por ciento, una inflación promedio del orden de 15 por ciento, y una reducción del déficit fiscal a 3,2 puntos del PBI.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, expondrá los lineamientos básicos de la iniciativa a partir de las 13 ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

De esta forma el Poder Ejecutivo cumple con el plazo de legal para girar el Poder Legislativo su propuesta de ingresos y egresos para el próximo ejercicio aunque se estima que la discusión se postergará hasta fin de año.

La intención del Gobierno será que el tema sea tratado tras la nueva conformación que tendrá el Congreso Nacional a partir de las elecciones de octubre y que asumirán sus bancas el 10 de diciembre.

El titular del Senado, Federico Pinedo, ya adelantó que habrá sesiones extraordinarias pero los tiempos quedarán acotados ya que sólo quedarán un par de semanas hasta fin de año para el tratamiento en ambas cámaras.

La iniciativa se formuló sobre la base de un crecimiento de 3 por ciento de la economía, que en la práctica será de apenas 2,5 puntos, o menor, ya que por efecto arrastre 2017 le aportará un punto o más al PBI de 2018. De esta forma el gobierno evalúa que la economía continuará con crecimiento débil a pesar de los anuncios optimistas sobre los próximos 20 años que vienen haciendo el presidente Mauricio Macri, así como Dujovne y otros ministros.

Respecto de la inflación, se estima una variación promedio de entre 12 y 15 por ciento, por encima de la pauta inflacionaria fijada por el BCRA.

En tanto, se proyectó un dólar promedio de $ 21, acompañando el ritmo inflacionario.

Tal lo anunciado anteriormente, el Gobierno se compromete a reducir el déficit fiscal a 3,2 puntos del PBI, desde el 4,2 por ciento que se proyecta para este año. Esto significa un fuerte ajuste respecto de este año, durante el cual el gobierno contó con los recursos extraordinarios que aportó el blanqueo de capitales. La presentación del proyecto permitirá conocer en mayor detalle donde se propone recortar el gobierno, además de los ajustes que ya se conocen en subsidios.

Las necesidades de financiamiento están estimadas en unos 30 mil millones de dólares, 10 mil millones para pagar vencimientos y unos 20 mil millones para cubrir el déficit fiscal.