×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Dumping Chino en el Acero: ¿traerá despidos en el sector?

Se rumorea que aproximadamente tres mil puestos de trabajos directos y asociados están en riesgo en la Región del Bío-Bío.

Sábado 13 de abril de 2019

Frente a la distorsión de precios en el mercado de las bolas de acero –insumo indispensable para los procesos de molienda de minerales en la minería– impulsado por el comercio chino (que ha fijado su precio por debajo de los costos de producción), la industria nacional se encuentra expectante ante la decisión de la Comisión Nacional de Distorsión de Precios (CNDP), que tiene en sus manos mantener el gravamen del 9% fijado a los productos chinos para defender la libre competencia.

De no hacerlo, junto con poner en riesgo a la industria local, se perderían cerca de 3 mil empleos en la Región del BioBío, situación que tiene en estado de alerta a los sindicatos de trabajadores. Así lo expresaron el gerente general de CAP Acero, Rodrigo Briceño, y el gerente general de Moly-Cop Chile, Gustavo Alcázar, en un programa especial entre la Universidad de Concepción y El Mostrador.

Este es el amargo cálculo que sacan sindicatos y parlamentarios de la zona producto del dumping chino en el mercado de bolas de acero de molienda de roca, fabricadas en ese país, un insumo vital para la minería, sobre todo del cobre.

¿Qué es el Dumping?

Es una práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado Chino en las bolas de acero para la minería importadas desde ese país. Se cree que la política comercial de China podría probocar el cierre de parte de la producción de acero.

La instancia gubernamental chilena fijó en enero recién pasado una medida provisoria de protección de la industria nacional de las bolas de acero, que grava en un 9% a las importaciones de este producto desde el gigante asiático, lo que encendió un inaudito reclamo –y velada amenaza de guerra comercial– del gobierno del gigante asiático, apoyado por los grandes actores de la minería chilena y por Elecmetal, firma del grupo Claro que produce estos insumos mineros pero en territorio chino.

El trasfondo del Dumping

La guerra comercial entre EEUU y China es el telón de fondo de este conflicto de precios que podría perjudicar la industria chilena de acero. Chile es socio político y comercial de Estados Unidos, pero exporta principalmente a China. En este caso China se encuentra penetrando el mercado chileno con un bajo precio.. Esto es el trasfondo económico de la incertidumbre del acero en un país dependiente como Chile.

Lo peor es que la autoridades, como el parlamentario Jaime Toha junto con algunos sindicatos están depositando sus confianzas en Fiscalía y organismos estatales de control de precios, en vez de preparar un plan para resistir cualquier despido y evitar que los desajustes de la economía mundial sean descargados sobre los hombros de los trabajadores.