El Sindicato Ceramista de Neuquén emitió el viernes un duro comunicado de prensa, firmado por su Secretario General Marcelo Morales y Adjunto Natalio Navarrete, donde responden las declaraciones de distintos diputados provinciales contra las gestiones obreras ceramistas.
Sábado 4 de octubre de 2014
Critican a su vez la votación de un sector de diputados sobre el crédito que vienen exigiendo los obreros de Zanon. “Cajonean y se niegan a discutir proyectos concretos para las gestiones obreras e impulsan declaraciones que son la nada misma para confundir a la comunidad, como el proyecto de declaración votado en la legislatura el último miércoles”, señalaron.
Sobre los ataques a la gestión obrera señalaron que “funcionarios oficialistas provinciales del MPN, como nacionales del FPV, intentan hacer mella en Zanon para terminar con la totalidad de las gestiones obreras. Mienten o desvirtúan la verdadera realidad de las políticas que han tenido hacia Zanon centralmente”. “Hay que desenmascarar la verdadera intención de los diferentes referentes políticos del MPN, FPV y aliados que sale a atacar a la gestión obrera de Zanon, conociendo la verdadera realidad de la fábrica por haberla recorrido meses atrás y conocer la verdadera realidad por la que atravesamos”, indicaron.
Pago de la expropiación y subsidios
Sobre los dichos acerca de que el Estado ya pagó $23 millones “a los obreros” por la expropiación de la fábrica en el 2009, desde el Sindicato Ceramista respondieron que “ponen sobre el tapete el pago de la expropiación de la fábrica. Pago de 23 millones de pesos que el propio gobierno impuso en la ley de expropiación. Durante 9 años desde la gestión obrera presentamos en la legislatura provincial el proyecto de expropiación y estatización SIN PAGO con plan de obras públicas. Entendiendo que no se debería haber pagado ni un centavo a una patronal que recibió créditos millonarios de parte de los gobiernos provincial y nacional y que nunca pagó. Y que dejó una deuda de 270 millones de pesos”, aclarando a la comunidad que ese dinero fue para pagar las deudas de la antigua patronal pero ni un peso a los trabajadores.
También contestaron la campaña de que el gobierno viene “ayudando” con dinero a la gestión obrera. “Hablan de que se ha ´ayudado´ a la gestión obrera en 13 millones de pesos más. Y no se detienen a hablar de los cerditos millonarios que han otorgado a los empresarios de amigos del gobierno. No dicen que el dinero que ha ingresado a la fábrica de parte del estado es en concepto de compras de materiales que semanalmente retiran de la fábrica”.
Sobre los subsidios denunciaron que “se adjudican la tarifa de gas, cuando la realidad es que es un acuerdo comercial con YPF como proveedor de gas. Pagamos la misma tarifa que desde el gobierno nacional le paga a la provincia. Hablan de subsidio en la tarifa eléctrica (EPEN), la cual es un acuerdo entre provincia y EPEN, y tiene una reducción del 30 %, pero que para conseguir esto todavía tenemos compañeros con causas judiciales. Nada ha sido gratis para los trabajadores ceramistas”.
“Siempre dijimos que la expropiación de la fábrica sin un crédito es solo un parche, solo terminaba con la incertidumbre de un posible remate y desalojo de la fábrica, pero que sin un crédito nada cambiaba en relación a las condiciones de la fábrica que tiene maquinarias que ya superan los 30 años de antigüedad”, agregaron.
Todas las gestiones obreras ceramistas
Finalmente, desde el Sindicato Ceramista señalaron que “este nuevo plan de lucha que iniciamos el 1 de octubre es como consecuencia de las falta de respuestas por parte del gobierno provincial Y no solo tiene que ver con la situación de Zanon. Tiene que ver con una situación generalizada de la totalidad de las fábricas ceramistas. Se dilata sin fundamentos la expropiación de Stefani. Expropiación que al estado provincial no le genera ni un centavo de costo y que consideramos solo tiene un trasfondo ideológico. El 26 de marzo cerámica Neuquén dejo a la totalidad de los trabajadores en las calles a la vista del propio gobierno provincial, que años atrás le otorgó un crédito para el montaje de una nueva línea de producción y que hasta la fecha no ha pagado un centavo. Este nuevo plan de lucha es iniciado por la falta de respuesta a los trabajadores que pertenecemos a una industria como la ceramistas que en esta provincia existe producto de nuestro propio esfuerzo. Siempre lo hemos dicho, o estamos dentro de las fábricas trabajando en condiciones o vamos a estar en las calles luchando por lo que nos corresponde.”