×
×
Red Internacional
lid bot

EE.UU. - RUSIA. EE.UU. acusó oficialmente a Rusia de interferir en la campaña electoral

Según la Dirección de Inteligencia Nacional y el departamento de Seguridad Nacional los ataques tienen como objetivo intervenir en el proceso electoral. Los voceros rusos rechazan las acusaciones.

Sábado 8 de octubre de 2016

El Gobierno de Obama acusó formalmente por primera vez a Rusia por una campaña de ciberataques contra el Partido Demócrata, a un mes de las elecciones presidenciales estadounidenses del 8 de noviembre.

En un comunicado oficial los funcionarios plantean que, "Nosotros creemos, en base al alcance y a la sensibilidad de estos intentos, que sólo los funcionarios rusos de alto rango podrían haber autorizado estas actividades (...) Estos robos y revelaciones pretenden interferir con el proceso electoral de Estados Unidos". Según los informes, los ciberataques estarían dirigidos contra el Comité Nacional Demócrata y el Comité de Campaña Demócrata por el Congreso, para intervenir y perjudicar a la candidata demócrata, Hillary Clinton.

En un comunicado conjunto del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, EE.UU. se declaró "seguro de que el Gobierno ruso dirigió la reciente puesta en peligro de correos electrónicos de personas e instituciones de Estados Unidos, incluidas organizaciones políticas".

La revelación a finales de mayo de cientos de correos personales para asuntos de seguridad nacional pertenecientes a Hillary Clinton, durante sus funciones como secretaria de Estado durante el primer gobierno de Obama, golpeó a la candidata demócrata, sembrando incertidumbre sobre el impacto en su carrera hacia la presidencia. Los informes acusaban a Clinton de haber utilizado una cuenta de correo electrónico personal mientras era secretaria de Estado (debía utilizar solo su cuenta oficial), cuyos mensajes se encuentran en un servidor privado propiedad de la exsecretaria alojado en su vivienda personal. En ese momento, Hillary Clinton acusó a Rusia del cibertaque cometido contra el DNC (secretariado del Partido Demócrata), que permitió la divulgación de 20.000 correos electrónicos por parte de WikiLeaks.

Ahora, esta denuncia formal se suma a un escenario creciente de confrontación entre Washington y Moscú, a partir de la ruptura de los acuerdos para el alto al fuego en la guerra civil siria.

Te puede interesar:La suspensión del diálogo sobre Siria y las tensiones entre EE.UU. y Rusia