×
×
Red Internacional
lid bot

Economía Internacional. EE.UU.: la suba de los precios de la gasolina y alquileres impulsan inflación en septiembre

El índice de precios minoristas del Departamento del Trabajo registró una suba del 0,3 % en septiembre principalmente debido al incremento en los costos de la gasolina y alquiler de viviendas.

Miércoles 19 de octubre de 2016

El martes se dieron a conocer algunos datos oficiales aportados por el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, como su índice de precios al consumidor que subió un 0,3 % en septiembre. En agosto la suba registrada por este índice fue del 0,2 %. El acumulado interanual de septiembre mostró una suba del PC del 1,5 %, el mayor incremento interanual desde octubre de 2014.

En complementación, la denominada inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, avanzó un 0,1 % en septiembre y un 2,2 % a tasa interanual.

Algunos analistas arriesgan a decir que una “mejora” del nivel de precios que se acerca a la meta saludable del 2 % exigido por la FED, suma un elemento a favor de una suba de las tasas de referencia de la Reserva Federal.

Así lo reflejaba en declaraciones Anthony Karydakis, estratega económico jefe de Miller Tabak en Nueva York: "El alza de los precios debilita cualquier argumento contra un aumento de las tasas en diciembre". Y agregó que: “La economía está cerca del pleno empleo y los precios están empezando a responder a esa realidad".

La medición que monitorea la Reserva Federal presidida por Janet Yellen, ronda alrededor del 1,7 por ciento. Stanley Fischer, vicepresidente de la Fed, dijo el lunes que el banco central estadounidense está "muy cerca" de sus metas de empleo e inflación.

Relacionado a esto, John Ryding, economista jefe de RDQ Economics en Nueva York dijo: "En la medida en que la inflación se aproxima a un 2 por ciento, se vuelve más difícil defender el argumento de que la economía tiene más espacio para avanzar y creemos que la Fed está encaminada a un alza de tasas en diciembre".

Suben los precios de gasolina y alquileres

Los precios de la gasolina subieron un 5,8 % en septiembre, luego de caer un 0,9 en el mes anterior. Este aumento explicó más de la mitad del incremento del IPC de septiembre. EL consumo de energía eléctrica también registró suba en sus precios al consumidor.

Por el lado de los alquileres par vivienda, incluidos en la canasta del IPC subyacente, los costos de la vivienda subieron en septiembre. El alquiler equivalente de dueños por residencias primarias se elevó un 0,4 %, el mayor incremento desde octubre de 2006.

Otro incremento menos representativo de la suba en el nivel general de precios minoristas, se registró en los costos médicos que subieron un 0,2 % el mes pasado tras escalar un 1,0 por ciento en agosto.

Al momento de conocerse los datos los principales indicadores de Wall Street operaban al alza, en una jornada donde el destaque fue para las empresas Nextflix, Golman Sachs y UnitedHealth cuyos resultados trimestrales mejores a lo previsto hicieron subir sus acciones. A pesar de la presión de los mercados para una suba de las tasas, a pocos días de la elección presidencial norteamericana prevista para el mes de noviembre, aún es incierto si las mismas encontrarán una futura suba antes de fin de año o no.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario