×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. EL Obrero S.A. despide obreros

Miguel López

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma

Miércoles 17 de septiembre de 2014

En Diciembre del 2013 Supermercado El Obrero S.A. despidió a Ismael Guzmán, que había sido electo como delegado en una asamblea y venía siendo parte del activismo que genero la campaña electoral de la opositora Lista Roja “Desde las Bases”, este fue el primer ataque de la patronal contra la insipiente organización sindical.

La burocracia sindical de Granado del Centro Empleados de Comercio colaboro con la patronal en apuntar a los delegados que exigían figurar en los padrones del sindicato para participar del proceso electoral de dicho gremio. Los meses que sucedieron a aquel despido, fueron de intensa persecución y violencia laboral contra las obreras y obreros que habían levantado la voz contra la superexplotación y de hecho habían avanzado en elegir sus representantes sindicales en su lugar de trabajo.

Ahora, hace apenas una semana, esta empresa de marcada prácticas antisindicales, volvió a arremeter contra los trabajadores, despidiendo a 2 trabajadores efectivos que venían siendo perseguidos y violentados por gerentes y encargados desde hace un año. Esta vez, despidieron a Eliana Nieva, una trabajadora que junto a Ismael Guzmán fue electa como delegada en aquella asamblea de Noviembre del 2013 y referente de las mujeres cajeras del supermercado, y a Fernando Arrieta, trabajador de la sección fiambrería y carnicería que venía haciéndole frente a la violencia laboral que descargaba el gerente y la encargada contra él y sus compañeros.

El Obrero S.A. busca con estos despidos amedrentar a los trabajadores que por abajo mastican bronca porque están sujetos a jornadas extenuantes de 13 hs., son obligados a más de 8hs. los domingos con una paga extra de solo $100, solo cuentan con un día de descanso cada 13 días, y si faltan por enfermedad son obligados a devolver el jornal trabajando en su día de descanso. Los jóvenes despidos denuncian la superexplotacion y practica antisindical para lograr la reincorporación a sus puestos de trabajo.

Consultada por Izquierda Diario, Eliana Nieva, esgrimió “Queremos pelear por nuestra reincorporación, para poder entrar con la frente en alta al trabajo, porque fuimos despedidos por no callárnosle al gerente y protesta por nuestros derechos. Si hacemos que nos reinstalen, mi caso va a servir para que mis compañeras dejen de ser perseguidas, y se deje de pisotear los derechos obreros en Supermercado El Obrero”.