El pasado sábado 27 de septiembre, bajo el lema “FAMILIAS EN LA CALLE
NUNCA MAS”, más de doscientos jóvenes se hicieron presentes en la
jornada solidaria realizada por el Comité de Solidaridad con las luchas
obreras del barrio de Lugano. En el Skate Park de Lugano 1 y 2 y con los
edificios como plateas, pasaron varios artistas de Hip Hop, raperos y
cantantes de folklore e hizo uso de la palabra el “Colo” trabajador de
la gráfica bajo gestión obrera Mady Graf (ex - Donnelley).
Martes 30 de septiembre de 2014
A media mañana los miembros del comité, un grupo heterogéneo donde participan jóvenes del barrio (quienes tuvieron la iniciativa de realizar esta jornada artística-solidaria) también docentes, estatales y alumnos del Lola Mora y del Sarmiento, empezaron el armado del escenario, colgaron banderas con las consignas obreras y pusieron en marcha la parrilla.
Pasado el mediodía comenzaron a llegar los artistas y con el gran anfitrión y artista el “Chueco” a la cabeza, dieron comienzo a la jornada solidaria con los trabajadores despedidos en Lear, Fel Fort y los obreros de Mady Graf.
Presentaban el evento un miembro de la agrupación estatal Marrón y Nico, joven
integrante del comité. En los edificios comenzó a retumbar la música y la consigna: “Familias en la calle nunca mas, todo el apoyo a los trabajadores que enfrentan los despidos y suspensiones”.
El Chelo con un Beat Box abrió la música de la jornada, al que se le sumó Meme
Mc rapeando un Free Style donde la joven improvisó una letra en apoyo a la lucha de los trabajadores despedidos de Lear, resaltando que desde el rap va a ayudar a dar esa pelea.
A lo largo de la tarde fueron pasando casi una docena de artistas que se hicieron presentes, entrecruzados con los oradores, todos unidos en el apoyo a las luchas.
Indudablemente el más escuchado fue el Colo, trabajador de Mady Graf, que hizo una
reseña emotiva de su lucha y mostró firmeza al explicar que son los trabajadores quienes organizándose pueden frenar los despidos y suspensiones, e invitó a todos los presentes a organizar una recorrida por la fábrica sin patrones.
También hizo uso de la palabra, Alicia Navarro, histórica docente del barrio, Sec. de DDHH de Ademys y miembro del PTS, quien resaltó que: “El contenido de Familias en la calle nunca mas, es completamente extendido a las familias del barrio Papa Francisco, que acá a unas cuadras fueron desalojados de sus viviendas por la Metropolitana de Macri y la Gendarmería de Berni, con ellos también nos solidarizamos y decimos bien fuerte viviendas dignas para todos”.
Los chicos del comité compartieron escenario con secundarios de la Juventud
del PTS, para denunciar la violencia policial contra los jóvenes y en especial los inmigrantes. Y terminando la jornada Patricio del Corro, legislador electo del Frente de Izquierda, saludó el evento y llamó a redoblar los esfuerzos en apoyo a la lucha de los trabajadores contra los despidos y por un plan de obras públicas para construir viviendas dignas, mientras se acompaña el reclamo de los habitantes de las villas
para urbanizarlas, para que “familias en la calle nunca más” sea una
realidad.
Caía el sol y con una interesante demostración de Free Style, nuevamente el
Chelo y Meme MC deleitaron con sus temas que tienen letras con un alto contenido por los derechos de las mujeres, llamando a ser parte del Encuentro Nacional de Mujeres.