El escándalo de ENEL sigue después de los cortes y las tardanzas en la reposición que desnudó su falta de inversiones, que solo les interesan sus ganancias y no responder a las necesidades sociales.
Viernes 28 de julio de 2017
Como si fuera poco con los extensos y contantes cortes de luz que afectaron a más de 200 mil personas, clientes se encontraron con aumentos en las cuentas de luz, un total abuso. La empresa dice que se debe a la “tarifa de invierno”. Inaceptable. Traspasan a clientes, el pueblo trabajador, todos los costos, además de tener ganancias aseguradas por contrato.
Hubo aumentos de las cuentas estratosféricos. Se pasó de cuentas de 30 mil pesos a 90 mil, de 50 mil a 180 mil y –lea bien- ¡de 19 mil a 396 mil pesos!
Pasó, de lo que se sabe hasta el momento, en las comunas de Huechuraba, Recoleta, Maipú y Las Condes (bajo la égida de ENEL), y de Puente Alto (que tiene CGE).
No es todo: un afectado denunció que puso una queja, Enel mandó funcionarios a revisar el medidor y se limitaron a decir: “está todo normal”.
No, no es normal. Las empresas solo se preocupan de sus ganancias, no de responder a las necesidades sociales.