×
×
Red Internacional
lid bot

Temporada de huracanes. “Earl” se debilitó a tormenta tropical: recomiendan tomar precauciones

Tras su paso por Centroamérica, donde dejó cientos de evacuados, el huracán Earl se transformó en tormenta tropical en la colindancia de Belice y Campeche.

Jueves 4 de agosto de 2016

Fotografía: Reuters

Habrá tormentas puntuales en Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.

Se pronostican tormentas torrenciales y fuertes vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en el centro y el sur de Quintana Roo, Campeche y Tabasco, rachas de hasta 40 km/h en el norte de Quintana Roo y el sur de Yucatán, así como oleaje de 2.5 hasta 3.5 metros (m) de altura en zonas marítimas del sur y el norte de Quintana Roo, de 2 a 3 metros de altura en las costas del sur y de 1.5 a 2 m en la costa del norte de Quintana Roo.

Ante esto, el Sistema Nacional de Protección Civil convoca a tomar precauciones y proteger a adultos mayores, enfermos, niños e indigentes, ante los fuertes vientos y lluvias que provocará la tormenta.

Aconseja a quienes viven en zonas de riesgo, playa o cerca de cauces de ríos a evacuar la zona y ubicar el refugio temporal más cercano.

A su vez, llamar a planear la ruta más rápida para llegar al refugio, almacenar alimentos, tener a la mano artículos de emergencia, guardar documentos importantes en bolsas de plástico y difundir la información relacionada con el clima.

Es necesario asegurar los techos de lámina, puertas, ventanas y cortar el suministro de gas y electricidad, así como vigilar el nivel del agua si se reside cerca de algún curso de agua.

En las entidades afectadas –Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo- por Earl es necesario apartarse del cableado, árboles, y también de espectaculares que puedan caer y evitar subir a andamios y azoteas.

Asimismo, se pide que quitar objetos que puedan ser derribados por el viento y extremar precauciones y cuidado para salvaguardar el ganado, animales de granja y domésticos.

También se exhorta a mantener constante comunicación con quienes se hallan en paseos turísticos y pedirles que estén en contacto para conocer su localización y que al llegar a su lugar de destino sepan cómo comunicarse con las autoridades locales.

Por último, Protección Civil exhorta a no realizar actividades acuáticas, turísticas, recreativas, deportes extremos y comerciales.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional y Notimex.