Ayer en el centro de Monte Grande la Policía Bonaerense arrestó ilegalmente a dos vendedores ambulantes, luego de arrojar toda su mercadería al barro. Los vecinos defendieron a los trabajadores.
Jueves 13 de junio de 2019 14:53
Imagen: Archivo
En un acto de violencia en pleno centro, efectivos de la policía de la gobernadora María Eugenia Vidal arrojaron la mercadería de los trabajadores manteros y la pisotearon en el suelo mojado del día lluvioso. La bronca generada por tal accionar, ilegal y denigrante, generó el inmediato repudio de los vecinos y demás trabajadores de la zona. A pesar de los reclamos, el oficial y sus cómplices se retiraron sin dar su identidad ni a los trabajadores ni a los vecinos que la reclamaban.
Video aportado por un corresponsal.
Este tipo de proceder no es nuevo, según contaron los vecinos que se encontraban allí. Mientras la crisis golpea con fuerza los hogares bonaerenses, cada día son más los que toman el riesgo de trabajar en la calle para poder llevar un plato de comida a sus casas, siendo esta su única fuente de ingresos.
Te puede interesar: Crónica de un viaje de ida hacia la precarización de la juventud
Te puede interesar: Crónica de un viaje de ida hacia la precarización de la juventud
“Esto pasa todos los días. Estos hombres que venden salen a la calle porque no se consigue trabajo. ¿Y la policía qué hace? Los saca, ellos se van, y luego vuelven para trabajar. Hoy la policía vino directamente a sacarles la mercadería. Fue un ataque de los policías hacia los vendedores. Terminaron a las corridas, se los llevaron presos, a ellos que vienen a trabajar todos los días durante muchas horas. Salen a pelearla. Todos sabemos que no hay trabajo en ningún lado. Es difícil conseguir. Antes permitían vender a los manteros. Ahora no” relata una trabajadora de la zona.
Estos vendedores no son los únicos que ponen el cuerpo. En Esteban Echeverría se sufren los tarifazos, los aumentos en los servicios y en los alimentos. A esto se suman los despidos en varias fábricas, ante lo cual la única respuesta del intendente peronista Fernando Gray es llevar promesas y a lo sumo bolsones de mercadería, como hizo en Cresta Roja donde quedaron 3.000 familias en la calle.
Esta política es denunciada por Ayelén Córdoba, precandidata a intendenta del distrito por el PTS en el FIT; dicho frente acaba de anunciar la incorporación de nuevas fuerzas políticas a una coalición común denominada Frente de Izquierda Unidad que se presentará como la única opción que defiende una perspectiva independiente de la clase trabajadora en estas elecciones. Cabe recordar que el FIT fue la tercera fuerza en cantidad de votos en las últimas elecciones.
Córdoba, joven trabajadora aeronáutica tercerizada conocida también por su militancia por los derechos de las mujeres y la juventud precarizada, denunció que “es inadmisible el accionar policial contra los trabajadores más precarizados de todos, quienes se ven obligados a salir a la calle todos los días de sol a sol, llueva o truene, para llevar dar un sustento a sus familias”. Respecto al rol de oficialismo y oposición en esta situación, destacó que “no se puede dejar de mencionar la complicidad del intendente Fernando Gray en todo esto, que solo ha fortalecido el aparato represivo donando patrullas a la policía con fondos municipales, entre otras cosas, siguiendo la política de la gobernadora Vidal y de su antecesor Daniel Scioli. Todo esto llevó a envalentonar a los policías, que además de amedrentar a los jóvenes de los barrios más pobres se dedica también a perseguir a gente que solo quiere ganarse la vida honestamente, como en el caso de estos trabajadores ambulantes que fueron brutalmente atacados. No olvidemos que se trata de la misma fuerza que se cargó la vida de 5 jóvenes recientemente en dos casos de gatillo fácil que se suman a una terrible estadística en nuestro país, 4 de ellos adolescentes de San Miguel del Monte que fueron perseguidos mientras les disparaban balas de plomo”.
Leé también: Veinte puntos: cuáles son las propuestas del Frente de Izquierda de los trabajadores Unidad
Leé también: Veinte puntos: cuáles son las propuestas del Frente de Izquierda de los trabajadores Unidad