Miércoles 26 de noviembre de 2014
La economía de Estados Unidos creció en el tercer trimestre a un ritmo más rápido de lo pensado inicialmente. El Departamento de Comercio elevó el martes su cálculo del avance del Producto Interno Bruto (PIB) a un ritmo anual de 3,9 por ciento desde la tasa estimada el mes pasado, de 3,5 por ciento, reflejando revisiones al alza en el gasto de las empresas y del consumidor, así como en los inventarios.
La cifra marca los dos trimestres consecutivos más fuertes para el crecimiento de Estados Unidos desde el segundo semestre del 2003, en medio de una recesión en Japón y la desaceleración del crecimiento en China y la zona euro.
Los economistas esperaban que el crecimiento se redujera a un ritmo del 3,3 por ciento. Al medirla desde el lado de los ingresos, la economía creció a su ritmo más rápido desde el primer trimestre del 2012.
Pero el panorama positivo fue empañado por otros informes divulgados el martes que mostraron que la confianza del consumidor cayó en noviembre a un mínimo de cinco meses, mientras que el precio de las viviendas se moderó aún más en septiembre.
Las acciones estadounidenses registraron pocos cambios mientras que el dólar retrocedió frente a una canasta de monedas tras los datos económicos. Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron ligeramente.
La caída de la confianza el consumidor en noviembre fue inesperada, en vista de la baja en los precios de la gasolina y los avances del mercado laboral.
En tanto, los precios de las viviendas unifamiliares de Estados Unidos mostraron un alza mayor de lo esperado en septiembre en base anual, pero resaltaron una desaceleración desde el mes previo.
El índice compuesto S&P/Case Shiller de 20 áreas metropolitanas subió un 4,9 por ciento en septiembre respecto del mismo mes del 2013. Un sondeo de Reuters entre economistas apuntaba a un alza de 4,6 por ciento.
El tercer trimestre fue el cuarto de los últimos cinco trimestres en que la economía estadounidense se expandió por encima del ritmo del 3,5 por ciento.
Pero dado que los inventarios subieron más de lo estimado previamente en el tercer trimestre, las empresas podrían ser reacias a continuar reabasteciendo al mismo ritmo, lo que contendría el crecimiento por debajo del 3 por ciento en el último trimestre del año.
Gasto del consumidor e inversión
El crecimiento de la demanda interna subió a un ritmo del 3,2 por ciento en el tercer trimestre en lugar del 2,7 por ciento reportado anteriormente.
Se espera que la Fed comience a subir su tasa de interés a corto plazo en algún momento a mediados de 2015. El banco central ha mantenido su tasa de interés de referencia en cerca de cero desde diciembre del 2008.
El gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica, fue revisado al alza a un ritmo del 2,2 por ciento en el tercer trimestre, desde la tasa de 1,8 por ciento calculada previamente.
El gasto empresarial en equipamiento se elevó a 10,7 por ciento desde la tasa de 7,2 por ciento. Si bien las exportaciones crecieron, el ritmo fue menos vigoroso de lo calculado previamente.
Fuente: Reuters