×
×
Red Internacional
lid bot

Polémica. Economistas del PTS-FITU responden a Milei y Cristina Kirchner sobre el fetichismo monetario

A pesar de sus diferencias, la vicepresidenta y el derechista diputado nacional tienen, en sus visiones, un factor común: ambas están impregnadas por la idea de que los problemas económicos estructurales, el atraso productivo y la baja productividad se resuelven cambiando el régimen monetario.

Sábado 11 de marzo de 2023 23:48

Este viernes por la tarde, en Río Negro, Cristina Kirchner dio una extensa conferencia. En la misma, entre otras cosas, hizo referencia a algunas de las ideas económicas de Javier Milei. Criticó, por ejemplo, la propuesta de dolarización que impulsa públicamente el derechista diputado nacional. Este sábado, aprovechando la situación, el (mal) llamado libertario utilizó las redes sociales para publicar lo que presentó como una “lección de economía”.

También este mismo sábado, planteando la opinión de la izquierda obrera y socialista sobre ese debate, economistas del PTS-Frente de Izquierda polemizaron con las dos visiones. Pablo Anino, que es columnista de La Izquierda Diario y de El Círculo Rojo -emitido en Radio Con Vos- fue el encargado de publicar dos hilos de tuits, donde polemiza con ambas visiones.

Sin embargo, desde el inicio, Anino deja en claro que, a pesar de las muchas diferencias, hay un factor común en las visiones de Cristina Kirchner y Milei. Ambas figuras comparten la idea de que los problemas económicos estructurales, el atraso productivo y la baja productividad se resuelven cambiando el régimen monetario. En debate con esa mirada, la izquierda plantea su propia visión sobre el país y sobre como enfrentar los problemas estructurales del mismo, que afectan duramente la vida de las grandes mayorías populares.

Para conocer a fondo estos debates y las posiciones de la izquierda, seguí los dos hilos hasta el final