×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Edesur y Luz y Fuerza firmaron un acta-acuerdo a espaldas de los trabajadores

El acta-acuerdo plantea entre otros puntos el apoyo al tarifazo y hacia los trabajadores flexibilización laboral. Los usuarios y los trabajadores afectados directos de esta acta.

Miércoles 21 de septiembre de 2016 21:43

Tras nueve meses de negociaciones y 52 días de acampe en el sector lomas de Zamora, el sindicato de Luz y Fuerza Capital llegó a un acuerdo con la distribuidora Edesur SA.

Carta de Trabajador de Luz y Fuerza de Lomas de Zamora

El acuerdo considera que la calidad de servicio está sujeto a la normalización del cuadro tarifario, convalidando así el tarifazo impulsado por el gobierno nacional y ninguneando el rechazo de los trabajadores al brutal ajuste en las tarifas. Es decir, el carácter extorsivo de la empresa para con los usuarios, se sella en este acuerdo al sujetar la calidad de servicio al cuadro tarifario y no al desarrollo de la infraestructura o al mejoramiento de las cualidades técnicas.

El acuerdo logrado profundizar la flexibilización laboral porque reactiva la multifunción y la multiprofesionalidad, por ejemplo: las cuadrillas en el área de reclamos se reducen a dos en lugar de tres. El personal de administración técnica, si la empresa lo considera, puede realizar tareas operativas y los operarios pueden pasar a tomar tareas administrativas. A su vez impulsa la centralización de las tareas, en el área de reclamos. alejando el servicio de las localidades más comprometidas o alejadas de la Capital. Otro palazo para los trabajadores, que también son usuarios, es la aplicación de nuevas tecnologías (GPS, celulares, monitoreo, etc.) para el control de la operatividad es decir para aumentar la presión sobre los empleados y no para mejorar la eficiencia del servicio.

Quién toma el riesgo de obtener una recomposición salarial del 11% retroactivo a mayo, faltando un mes para la apertura de paritarias (¡LyF, firmó paritarias de mayo 2015 a octubre 2016 en un contexto inflacionario y con elecciones presidenciales en el medio!!!!!), sumado a la efectivización de 700 trabajadores precarizados, que pasan a estar en planta permanente, más el levantamiento de sanciones a los trabajadores.

Los riegos lo toman dirigentes, pero el costo de apoyar el tarifazo, del avance de la flexibilización laboral, de la multifunción de la reducción de cuadrillas, del paso a 5/7 como semana no calendaria, en el esquema de horarios (se acaban los francos para tener horas francas componiendo un cronograma de horarios esclavistas), de mayor presión laboral a través de la aplicación de nuevas tecnologías al control de los operarios. El costo lo asumen y lo sufren los trabajadores y usuarios que se verán afectados cada vez más por el deterioro del servicio.

Desde aquí trabajadores de la energía eléctrica rechazamos el acta por antidemocrática, porque se firmó a espalda de los trabajadores, desoyendo el rechazo a las políticas de ajuste y el tarifazo por parte de los trabajadores de la energía eléctrica. Porque promueve la flexibilización laboral (multifunción y multiprofesionalidad). Porque precariza el servicio (cuadrillas de dos). Porque tiene elementos extorsivos para la población (sujeta la calidad de servicio al cuadro tarifario).

Edesur profundiza sus amenazas y advierte que no va tomar riesgos de inversión que no va apostar al desarrollo estratégico del servicio. Todo lo contrario, va por más miles de millones de pesos para su casa matriz ENEL. La multinacional que tiene en jaque al pueblo trabajador.

A continuación imagenes del acta firmada entre Edesur y Luz y Fuerza: