×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. Eduardo Toro: “Queremos que la juventud tenga representación, hablar de trabajador a trabajador”

Entrevistamos a Eduardo Toro, trabajador de la textil Elemento y candidato a legislador de CABA por el Frente de Izquierda, que participó de la Convención Nacional electoral del PTS el pasado 24 de mayo. Nos cuenta su visión sobre los desafíos y debates del FIT, la juventud trabajadora y Nicolás del Caño.

Miércoles 3 de junio de 2015

Fotografía:Enfoque Rojo

Fotografía:Enfoque Rojo

¿Cuáles son las propuestas y desafíos en la juventud trabajadora para el FIT?

Después de 12 años de kirchnerismo más del 40% de los trabajadores lo hacen en negro o precarizados, y los jóvenes son los más afectados. En estos sectores, como el textil donde yo trabajo, estamos diez o doce horas, vivís cansado, y encima no vale nada porque la mayoría apenas llegamos a la mitad de la canasta básica familiar que ronda los 12.000 pesos, llegando a condiciones extremas de precariedad como lo mostró el incendio de la textil en Paez donde murieron por asfixia dos niños. En estos lugares no tenemos representación sindical o si la hay las cúpulas están vendidas, y hay una impunidad de las empresas terrible. Pero a pesar de todo esto, empieza a haber procesos para cambiar esta realidad, hay mucha bronca que tiene que canalizarse en una fuerte organización de los trabajadores, a eso apostamos en Liliana en Rosario que avanzaron en una oposición en la UOM después de décadas de que no existan delegados, o mismo en Elemento. Con el FIT queremos llegar a esos miles de jóvenes, que nuestros candidatos obreros y los diputados se fusionen con esa juventud trabajadora, recorriendo fábricas, talleres, para sacar a la luz esta realidad y desarrollar una poderosa organización que la cambie. Para esto queremos fortalecer la izquierda en todo el país.

¿Cómo están preparando la campaña del FIT?

Ahora estamos discutiendo las candidaturas, porque los candidatos expresan una política, no es como en los partidos tradicionales que tienen peleas “de cargos” o “personalistas”. Queremos que se fortalezca una alternativa política de izquierda, frente a las variantes por derecha de Scioli, Macri y Massa. Por eso en la Convención Nacional del PTS resolvimos hacer una propuesta unitaria al PO e IS para que postulemos a Jorge Altamira a presidente y a Nicolás del Caño como vicepresidente.

En el FIT discutimos las candidaturas porque sintetizan ideas y propuestas. Desde el PTS apostamos a llenar de trabajadores nuestras listas, que son referentes de luchas emblemáticas, queremos llegar a esos miles de precarizados, que la juventud tenga representación, hablar de trabajador a trabajador. Por ejemplo, en mi caso que soy candidato en CABA, en la textil Elemento donde trabajo, muchos de mis compañeros y compañeras que antes votaban al kirchnerismo, esta vez lo hicieron por el FIT, porque ven que queremos darle voz a esos jóvenes, se sienten representados, ven en Nicolás del Caño un diputado joven que está en la calle con nuestras luchas, lo vieron todo el año en la televisión en Lear. Si queremos que el FIT sea una referencia para más trabajadores ¿qué mejor que candidatos que sean como ellos, que hablen de su realidad? Tanto Nicolás del Caño, como muchos de mis compañeros como Alejandro Vilca y Natalia Morales en Jujuy, Claudio Dellecarbonara del Subte en Capital, Ruben Matu de Lear, Jorge Medina de Madygraf o Lorena Gentile y Javier Hermosilla de Kraft en Buenos Aires, Raúl Godoy en Neuquén, son algunos ejemplos de esta nueva generación de trabajadores que pueden expresar lo mejor del FIT junto a los referentes y luchadores más reconocidos de la izquierda como Christian Castillo, Myriam Bregman, Nestor Pitrola, Jorge Altamira.

¿Y cómo va a seguir la campaña?

Lo más importante para nosotros es que todos los simpatizantes y a aquellos que empiezan a simpatizar con el FIT colaboren en difundir nuestras ideas, impulsar actividades, sean torneo de fútbol, asados, fiestas, en sus barrios, con compañeros de trabajo, vecinos, para poder hablar de todos estos temas que muchos de nosotros no podemos hacerlo en el trabajo por la persecución patronal. Si fortalecemos el FIT los trabajadores vamos a estar mejor para enfrentar el próximo gobierno que va a ser entre variantes de derecha.