Después del triunfo de Kroneberger sobre Mac Allister en La Pampa, la UCR desafía al macrismo buscando ganar peso en la alianza de Gobierno. Mestre enfrenta a Negri en Córdoba, Morales especula con desdoblar Jujuy y Lousteau reclama PASO para las presidenciales.
Martes 19 de febrero de 2019 23:27
El primer test de un largo año electoral dejó un dato que llamó la atención de propios y extraños. El triunfo del radical Kroneberger sobre el macrista Mac Allister revitalizó a la alicaída UCR, y le permite levantar cabeza y reclamar mayor protagonismo dentro de una alianza de Gobierno en la cual venía bastante relegada. Pero al mismo tiempo, el desafío del radicalismo es funcional para contener a los sectores de la población descontentos con el rumbo de la coalición gobernante y que no abandonen el barco de Cambiemos.
Se dobla, pero no se rompe. La inversión de la vieja máxima de Leandro N. Alem sirve para definir el actual momento del oficialismo, que atraviesa distintos focos de tensión a lo largo del país y que el 17 de marzo tendrá uno de los platos fuertes: las elecciones internas en la provincia de Córdoba enfrentarán a Mario Negri y Ramón Mestre como precandidatos a la gobernación. La decisión de Mestre de competir por la gobernación contradice a la resolución de la Mesa Nacional de Cambiemos de respaldar la fórmula Negri-Baldassi. Así lo confirmó el intendente de la ciudad de Córdoba el mismo domingo desde su cuenta de Twitter.
Te puede interesar: Mestre desafía a Macri y presenta una lista radical pura en Córdoba
Te puede interesar: Mestre desafía a Macri y presenta una lista radical pura en Córdoba
La noticia se suma a otras dos jugadas de radicales que incomodan al macrismo. A principio de febrero el gobernador Cornejo confirmó el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Mendoza, mientras que Gerardo Morales amaga con las mismas intenciones en Jujuy y lo confirmará recién en marzo. En enero, había sido el propio Mauricio Macri quien se reunió con ambos en Villa La Angostura para lograr un acuerdo y unificar las elecciones provinciales con las nacionales.
Cornejo, incluso, aventura que la UCR debería competir con Mauricio Macri en las PASO y viene proponiendo el nombre de Martín Lousteau como posible precandidato. Aprovechando el efecto Kroneberger, el exministro de Economía reforzó este planteo en medio de la gira por Asia que comparte con el presidente. “No debería haber miedo a competir en las PASO” disparó Lousteau, quien sin embargo evita ir a fondo y dice que aún no es tiempo de definiciones.
Te puede interesar: Lousteau quiere internas con el PRO para que Cambiemos no pierda tantos votos
Te puede interesar: Lousteau quiere internas con el PRO para que Cambiemos no pierda tantos votos
El desafío del radicalismo puede tener una doble lectura. Por un lado, el partido centenario busca recuperar volumen y peso propio para negociar en mejores condiciones dentro del oficialismo. Así lo reconoció Lousteau, quien aseguró que “hay un espacio muy grande que merece tener representatividad dentro de Cambiemos”. Pero, por otro lado, ese reclamo de mayor representatividad apunta a contener a los sectores más desencantados y decepcionados con el rumbo del macrismo, que como muestran todas las encuestas cada vez son más numerosos.
El entusiasmo de los radicales y el intento de marcarle la cancha al macrismo tiene tanto de autopreservación como de funcionalidad a los planes de un Gobierno que, aunque arrastre un importante desgaste, encara el año electoral siguiendo a rajatabla los planes de ajuste que comanda el FMI.