Que los precios subirían si no se aumentaba el precio de las gasolinas. Otra mentira de Peña. Hubo un alza generalizada de precios por el gasolinazo.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 24 de enero de 2017
Se registró el mayor incremento en precios en más de cuatro años del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Ha superado el objetivo de inflación de Banco de México (Banxico) de 3.0%, en casi dos puntos, debido al incremento en los precios de las gasolinas y el gas LP.
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera quincena de enero la inflación llegó a 4.78%, Se trata de la mayor alza desde la segunda mitad de septiembre de 2012.
Este incremento superó la previsión del sondeo de Bloomberg entre analistas, que había pronosticado un aumento de 4.52%.
El alza de la inflación fue de 1.51% en comparación con la segunda quincena de diciembre. Según las cifras oficiales, se ha dado el incremento de precios más notorio desde la primera quincena de enero de 1999.
Fueron los precios de la gasolina Magna, el gas LP y la gasolina Premium los que impulsaron más el aumento del INPC, con alzas de 16.8, 17.8 y 21.7%, respectivamente.
Los servicios de mayor aumento en este periodo fueron las tarifas del autobús urbano y los precios de automóviles.
El 1 de enero comenzaron a aplicarse en todo el país precios máximos regionales, que implicaron aumentos de hasta 14.2%, 20.1% y 16.5% para las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, respectivamente.
Como habíamos señalado en otras notas, iba de suyo que el aumento en las gasolinas implicaría alzas de todos los precios de la canasta básica y del transporte público.
Ante este ataque a la economía de la clase trabajadora y los sectores populares, decenas de miles de personas han salido a las calles a protestar contra el gasolinazo y el gobierno de Peña Nieto desde el primero de enero hasta ahora