×
×
Red Internacional
lid bot

METRO. Ejemplo a seguir: Importante Paro en Metro se vivió este martes y obliga a responder a la Gerencia

Con una amplia participación de trabajadoras y trabajadores del Sindicato N°2 de Técnicos y Profesionales del tren subterráneo, este martes se vivió una intensa jornada de movilizaciones que tuvo una gran repercusión a nivel nacional y despertó la simpatía de usuarios y trabajadores. La movilización exige ser considerados para el plan de vacunación, la no disminución de los sueldos, el fin de los despidos y el subcontrato.

Jueves 11 de marzo de 2021

Una amplia jornada de movilización protagonizaron las y los trabajadores del Sindicato N°2 de Técnicos y Profesionales de Metro este miércoles. La protesta que partió a eso de las 10 de la mañana en las afueras del edificio corporativo del tren subterráneo, se extendió por varias horas y tuvo una nutrida participación que incluyó la paralización de cuatro estaciones durante algunas horas. El paro despertó la simpatía de usuarios y trabajadores que se solidarizaron con las y los trabajadores del transporte.

Te puede interesar: Paro y movilización sindicato N°2 Metro de Santiago: "Somos 1800 trabajadores. Es momento de decir basta. Los responsables son los ejecutivos de esta empresa"

Entre las demandas de las y los trabajadores está el ser considerados en el plan de vacunación producto del riesgo cotidiano que viven por la pandemia. En horas de la noche la empresa anunció que a contar del 15 de marzo serán vacunados.

Te puede interesar: Metro de Santiago: Gerencia es obligada a revelar sus millonarios sueldos mientras despiden a cientos de trabajadores

Otra de las demandas es que no se bajen los sueldos, un ataque de la Gerencia a las y los trabajadores que busca descargar la crisis sobre sus hombros. Este es uno de los puntos que genera mayor indignación debido a que en las últimas semanas se revelaron los millonarios sueldos que recibe la plana mayor de Metro, como su Gerente General Ruben Alvarado con un sueldo de $18.907.563 mensuales, 58 veces lo que recibe una trabajadora del aseo.

Un trabajador del sector de aseo del metro señaló a La Izquierda Diario que la empresa no ha polarizado su postura, negando el diálogo hacia las y los trabajadores: "Los trabajadores a lo largo del 2020 hemos hecho lo imposible en poner en marcha el funcionamiento del metro desde el estallido social. Nosotros no tenemos ninguna consideración de parte de la empresa hacia los trabajadores... ellos tienen un porcentaje de producción de 2,5 y nosotros los trabajadores nos están dando el de 1,19, por eso estamos luchando para que sea para todos por igual", señala el trabajador en paro.

Dauno Totoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y candidato constituyente por el distrito 10 estuvo desde temprano solidarizando con la movilización.

Te puede interesar: Amplia solidaridad con las y los trabajadores de Metro de Santiago

Una amplia repercusión, simpatía y solidaridad con la movilización

A medida que avanzaba la mañana y la movilización se hacía conocida por las diversas coberturas realizadas por los medios nacionales, las muestras de apoyo no se hicieron esperar de decenas de sindicatos, dirigentes sindicales, sociales y políticos. Además de centenares de muestras de apoyo de usuarios de la red que pese a que sus viajes se vieron retrasados por la paralización, se solidarizaron con las demandas de las y los trabajadores y que se pueden ver en las redes del sindicato.

Joseffe Cáceres, auxiliar de aseo, dirigenta sindical ANFUMCE y candidata a la Convención por el distrito 12, solidariza con el paro del sindicato N°2 del metro y llama a una alianza unitaria a nivel nacional para enfrentar al abuso patronal y las leyes represivas.

Patricio Olivares, dirigente sindical de la empresa Subus del transantiago también se hizo presente en la convocatoria planteando la necesidad de la unidad de las y los trabajadores del transporte público. "Tenemos los mismos problemas. ¿Qué esperamos para unirnos?, le pregunto a nuestros dirigentes. Sería bueno que logremos la unidad. Somos el transporte público, deberíamos negociar por rama. Tenemos los mismos problemas y tenemos el derecho a tener una misma solución", señaló Olivares.

Te puede interesar: Trabajadores del Transantiago y del aseo solidarizan con paro del Metro de Santiago: "Tenemos los mismos problemas, ¿qué esperamos para unirnos?"

Te puede interesar: #MetroParaliza Desde Vencer solidarizamos con su lucha