×
×
Red Internacional
lid bot

EJÉRCITO. Ejército en disputa con Municipio de la Reina por venta de terreno

Los terrenos estarían avaluados en cerca de $25 mil millones de pesos, con los cuales el ejercito pretende la construcción de viviendas para suboficiales en la comuna de Estación Central.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Viernes 14 de agosto de 2020

La Municipalidad de la Reina entró en disputa con el Ejército a propósito de la venta del terreno denominado Lote D-1, ubicado a un costado del Hospital Militar, en avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco N°9282, avaluado en 862.872 UF ($24.731 millones de pesos).

Los terrenos habrían pasado de manera interna al dominio del Ejército para uso deportivo e interno, sin embargo, tras estar baldío por 30 años ahora quiere venderse.

A propósito de esto, los concejales DC Sara Campos y Álvaro Delgado, junto al diputado de Acción Humanista, Tomás Hirsch, presentaron una demanda de nulidad en contra del Ejército por haberse traspasado internamente los terrenos.

Según denunciaron los terrenos habían sido cedidos mediante la Resolución 232 de 1989 por el Ministerio de Bienes Nacionales a la subsecretaría de Guerra del Ministerio de Defensa Nacional, para el uso exclusivo uso militar y deportivo.

Sin embargo, los terrenos, posteriormente, entre los años 1991 y 1994, el Ejército habría transferido internamente los terrenos a la Dirección de Bienestar del Ejercito, haciéndose, de ese modo, propietarios de terrenos que pertenecen al fisco.

El caso llegó a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, en donde el Ministro de Defensa, Mario Desbordes, y José Marzal, comandante en Bienestar del Ejército, defendieron la venta del terreno para financiar viviendas castrenses.

La vivienda es un derecho, basta de privilegios a militares
En Chile existe un enorme déficit de viviendas. Millones de trabajadores sueñan con la casa propia para dejar de estar a merced de la usura de arrendatarios y bancos.

Es urgente establecer un plan de viviendas sociales para responder a esta importante demanda, para acabar con el hacinamiento y los arriendos abusivos, financiado con impuestos a las grandes negocios inmobiliarios.