La Fiscalía Centro Norte abrió una nueva investigación por uso indebido de la Ley Reservada del Cobre por parte del Ejército de Chile, debido a más de 12 millones de dólares que no tendrían documentación de respaldo.
Martes 8 de agosto de 2017
Un informe de la Contraloría motivó a la Fiscalía Centro Norte a comenzar una nueva investigación en contra del Ejército de Chile. Esta vez por uso indebido de la Ley Reservada del Cobre, contando con más de 12 millones de dólares que no tendrían una documentación de respaldo.
Te puede interesar: ¿Por qué renacionalizar el cobre?
Dicho documento afirma que: “se observó que la Tesorería del Ejército pagó facturas a los proveedores Peña Spoerer y Cía. S.A., FAMAE, Vectronix AG, Thales Electronic Systems GMBH, y Servicios de Abastecimiento y Mantención -esta última correspondiente a una empresa ubicada en la Zona Franca y utilizada por la Sociedad Exportadora e Importadora CYM S.A.-, por un total de US$ 12.762.427, careciendo de la documentación requerida en el contrato vigente en los términos de referencia, así como en las bases administrativas que regulan el proceso de adquisición efectuado”.
Te puede interesar: Capredena: Más de 300 jubilados con hasta 4 pensiones simultáneas
Por su parte, el Ejército, entrevistado por La Tercera, intentó bajarle el peso a la situación, declarando que: “las observaciones establecidas por la Contraloría son hechos acontecidos el año 2014 y estas observaciones obedecen a falencias de los procesos administrativos, los cuales a la fecha se encuentran subsanados y acreditados ante el ente contralor”.
Te puede interesar: Antofagasta: candidata a diputada propone renacionalizar el cobre bajo gestión de los trabajadores y sin indemnización