El homenaje realizado por miembros del Ejército, al genocida y ex agente de la DINA Miguel Krassnoff, termino con el llamado a retiro de los dos coroneles
Martes 16 de octubre de 2018
“Los recintos militares como ningún espacio administrado por el Estado, puede ser utilizado para realizar actos a condenados por la justicia por crímenes”. Estas fueron las declaraciones del ministro de Defensa, Alberto Espina, quien se refirió al escándalo de la Escuela Militar después de todo el revuelo provocado en redes sociales.
Por su parte, el Ejército salió a desmarcarse del homenaje. Es por esto por lo que el General Miguel Alfonso Bellet, comandante de educación y doctrina, afirmó que: “el Ejército sostiene enfáticamente que esta actividad no fue concebida ni planificada como un homenaje institucional a persona alguna”
Añadiendo que: “el coronel Germán Villarroel Opazo, director de la Escuela Militar, debe dar entrega inmediata de su mando al instituto y dar curso a su renuncia al empleo”.
Además, Miguel Krassnoff Bassa, hijo del ex agente de la Dina, fue llamado al retiro de la institución.
La familia militar
Sin embargo, Krassnoff hijo no es el único que cuenta con vínculos familiares con la dictadura. Villarroel por su parte cuenta con su padre, Rafael Villarroel, último vicecomandante mientras Pinochet era comandante en jefe, que es además presidente de la fundación pinochetista Chile Mi Patria.
Villaroel además cuenta con su hermano, el coronel Rafael Villarroel, quien se encuentra procesado por fraude al fisco por la venta irregular de 23 tanques militares para ser transformados en chatarra.
La ultima salva antes del retiro
Ya que los dos no podrían seguir avanzando en su carrera militar, por tener antecedentes familiares que no les permitirían llegar al generalato, Villaroel por tener un hermano procesado por fraude al fisco, y un padre declarado pinochetista, y el otro, hijo de un criminal de lesa humanidad, es que no parece dificil inferir que este hecho supere el mero rompimiento de disciplina, antes de someterse a la baja que ya estaban procesando de meses antes.
La derecha envalentonada
Sin embargo, más allá de la particularidad del caso Krassnoff, se puede establecer una línea general de la derecha, incluso a nivel internacional con el fenómeno Bolsonaro en Brasil, de un envalentonamiento de diversos sectores afines a este sector.
El propio caso del Museo de la Memoria con Mauricio Rojas a la cabeza es expresión de lo mismo. Una derecha que busca entre el tira y afloja reinstalar sus ideas y principios en la población, pero no sin debilidades.
Sin duda alguna una provocación y un insulto a todas las víctimas de las atrocidades cometidas por las Fuerzas Armadas, y para los miles de manifestantes que son reprimidos en democracia, sobre todo en el contexto de la extraña y dudosa muerte del dirigente sindical de Quintero, Alejandro Castro.