Al cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado, la izquierda puntana se plantó contra la impunidad de militares y civiles, junto con la pelea por enfrentar el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores.
Lunes 25 de marzo de 2019 16:30
El domingo, al cumplirse 43 años del golpe de Estado de 1976, la izquierda de San Luis realizó una concentración y un acto independientes en el centro de la capital puntana.
De la actividad, participaron trabajadoras y trabajadores, estudiantes, jubiladas y jubilados, jóvenes y diversas organizaciones políticas, sociales y estudiantiles. Entre ellas, el PTS/FIT, la agrupación de mujeres Pan y Rosas, la agrupación estudiantil La Comuna, el PO/FIT, delegados y referentes sindicales de ADU, el FP Darío Santillán y referentes del movimiento LGBTTTIQA+.
Los ejes principales del acto fueron la denuncia a la represión e impunidad de ayer y hoy, la exigencia de juicio y castigo para todos los responsables civiles y militares del genocidio perpetrado entre 1976-1983, y el repudio al discurso negacionista del gobierno nacional.
Además, se denunció el plan de ajuste que se implementa en la actualidad de la mano de Macri y el FMI, con el aval abierto de los gobiernos provinciales y municipales conducidos por el peronismo, como así también, de sus legisladores y sindicalistas.
Por último, se repudió la injerencia del imperialismo norteamericano en Venezuela y América Latina, y se destacaron las luchas de la clase trabajadora en Argelia, México, Haití y, principalmente, en Francia donde el movimiento de “Chalecos Amarillos” se levanta contra el ajuste del gobierno de Macron.