Nicolás del Caño y Myriam Bregman difundieron una segunda carta abierta con las razones para movilizarse el próximo 24 de Marzo.
Viernes 4 de marzo de 2016
Volvemos a comunicarnos por esta vía para invitarte a participar junto al PTS y el Frente de Izquierda en la masiva marcha del 24 de marzo.
Se cumplen cuarenta años del golpe militar con el cual las patronales utilizaron a las Fuerzas Armadas y de seguridad para masacrar a toda una generación de militantes y luchadores obreros y populares. El Grupo Macri fue uno de los grandes impulsores y beneficiarios de la dictadura. Pasó de tener siete empresas a más de cuarenta y, al igual que otros de su clase, su deuda privada fue estatizada en perjuicio de todo el pueblo argentino. Con su “CEOcracia”, los Macri y esas patronales hoy dirigen en forma directa los destinos del país con la misma orientación social que motivó el golpe de 1976: favorecer a los grandes grupos económicos y a los banqueros atentando contra el nivel de vida del pueblo trabajador con tarifazos, inflación y despidos, mientras les quitan retenciones e impuestos a la oligarquía exportadora y a la minería contaminante.
El Gobierno macrista pretende blindar el ajuste en marcha con represión. Por eso hicieron un protocolo represivo que ha sido repudiado por todos los organismos de derechos humanos y por varias personalidades de todo el mundo. Pero además lo hemos desafiado en las calles. El 24 de febrero, durante el paro y la movilización de ATE, junto a trabajadores estatales, docentes, de otros gremios y estudiantes, nos manifestamos en Callao y Corrientes para decir: “No al protocolo, no a la criminalización de la protesta”. La arbitraria e ilegal detención de Milagro Sala en Jujuy, en ocasión de encabezar una protesta, busca amedrentar a todos los luchadores del país que quieran enfrentar el ajuste y los despidos y pelear por sus derechos. Por eso nos hemos movilizado y lo haremos también el 24 exigiendo la inmediata libertad de Milagro Sala.
El mejor homenaje que les podemos hacer a los treinta mil detenidos desaparecidos es luchar consecuentemente en todos los niveles contra las patronales, su Gobierno y su Estado. Por eso, este 24 te invitamos a marchar con el PTS y el Frente de Izquierda en la movilización convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ) bajo la consigna "No al ajuste, el saqueo y la represión de Macri y los Gobiernos provinciales".
El 24 también vamos a repudiar al imperialismo. En el aniversario del golpe va a estar en nuestro país el presidente Barack Obama, que viene a darle un espaldarazo a Macri y a su política de alineamiento incondicional con el imperialismo yanqui en todos los terrenos. La fecha elegida es una provocación. El imperialismo yanqui que hoy representa Obama apoyó y financió los golpes contrarrevolucionarios en América Latina, como el de Chile en 1973. Estados Unidos impuso a través de las Fuerzas Armadas su Doctrina de Seguridad Nacional, que se aplicó y extendió a todo el continente a través de la Operación Cóndor que provocó miles de muertos, desaparecidos, exiliados, presos y niños secuestrados. A punta de pistola, la dictadura comenzó la política de endeudamiento con el capital financiero internacional que representa el imperialismo yanqui y que todos los Gobiernos constitucionales, desde Alfonsín hasta los Kirchner, honraron con creces a costa de hundir la nación, pese a que un juez declaró que dicha deuda es ilegítima, ilegal y fraudulenta.
Obama, lejos de la imagen amigable que intentará mostrar cuando llegue a nuestro país, es el comandante en jefe del Ejército de Estados Unidos. Desde allí dirige las intervenciones militares imperialistas y los miles de asesinatos “selectivos” con drones, sin ningún juicio previo, que el intelectual norteamericano Noam Chomsky considera “la más amplia campaña de terrorismo global que el mundo haya visto”.
Hoy Macri, con el inestimable apoyo de la bancada del FpV en el Senado, pretende derogar las leyes que exige el juez de Nueva York Thomas Griesa para pagarles unos quince mil millones de dólares a los fondos buitres, uno de los desfalcos más grandes de la historia nacional. Obama viene también a celebrar esa entrega. Por eso la marcha del 24 va a convertirse también en una gran demostración antiimperialista.
El Gobierno kirchnerista dejó una “pesada herencia” en materia represiva, que ahora el macrismo se apresta a utilizar. Más de cuatro mil luchadores procesados. El “Proyecto X” para infiltrar a las movilizaciones populares. La Ley Antiterrorista impuesta por el imperialismo yanqui. Se negaron a derogar el artículo 194 del Código Penal, como proponemos en un proyecto de ley que presentamos en el Congreso, y con esa norma hoy el macrismo crea el nefasto protocolo para criminalizar la protesta, con el que ya se procesó penalmente a dirigentes y manifestantes en Mendoza. La desaparición de Jorge Julio López hace ya casi diez años está impune gracias al encubrimiento oficial. Sergio Berni, hoy senador provincial del FpV, fue el que organizó las violentas represiones de la Gendarmería que sufrimos junto a los trabajadores despedidos de Lear en la Panamericana en 2014. Es por eso que, como todos los años, vamos a marchar con nuestras banderas independientes de todos los Gobiernos y el Estado, contra la represión de ayer y de hoy y contra los miles de despidos que también realizan gobernadores kirchneristas, como en Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Tu presencia en nuestra columna el 24 es muy importante para nosotros, que participamos en los juicios a los genocidas y enfrentamos desde el primer minuto el encubrimiento y la impunidad de la desaparición de Julio López, quienes denunciamos al “Proyecto X”, exigimos la absolución de los petroleros de Las Heras, enfrentamos a la Gendarmería y a los “caranchos” de Berni junto a los trabajadores, nos movilizamos por la libertad de Milagro Sala y estamos en las calles para decirle no al protocolo represivo de Macri y Patricia Bullrich. Queremos que nos acompañes para que seamos decenas de miles en todo el país los que nos plantemos y organicemos la resistencia en serio contra Macri y las patronales en cada lugar de trabajo y estudio. Para que no pase el protocolo y para derogar toda la legislación represiva, como las leyes “antiterroristas”. Para luchar por la reincorporación de todos y cada uno de los trabajadores despedidos y contra los tarifazos. Por un piso salarial que cubra la canasta familiar. Para decirle NO al pago a los buitres y a la deuda externa contraída por la dictadura y los Gobiernos constitucionales. Para acabar con la megaminería contaminante. Contra el encubrimiento y la impunidad en la desaparición de Jorge Julio López. Por el juicio y el castigo a todos los genocidas, contra la impunidad de ayer y de hoy.
Desde la Plaza de los Dos Congresos hasta la Plaza de Mayo y en cada lugar del país
Treinta mil desaparecidos…¡PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE…!
Nicolás del Caño y Myriam Bregman
PTS/Frente de Izquierda