×
×
Red Internacional
lid bot

Indec. El 68% de trabajadores del Indec no alcanzan la canasta básica

El día en que se informó la cifra de pobreza a la sociedad, la Junta interna ATE/Indec, realizó una actividad de protesta. A la cifra récord del 32 %, se le sumó la realidad del propio organismo, donde el 68 % de los trabajadores y las trabajadoras, cobran un salario por debajo de la línea de pobreza. La canasta básica es de $ 27.570.

Viernes 29 de marzo de 2019 23:14

Este cálculo está realizado en base a los trabajadores contratados, transitorios y permanentes, sin tomar para su cálculo a los trabajadorxs monotributistas y de la limpieza, que aún tienen salarios más bajos, sin los cuales el Indec, no funcionaria.

Como era obvio, por la política del gobierno de Macri, de los gobernadorxes peronistas, que ajustan día a día en el “infierno del FMI”, la cifra de pobreza fue de un 32 %.

Tarifazos, inflación, desocupación y salarios de miseria es la situación que vive la argentina, hundida en una profunda crisis económica y social. Carina delegada del Indec y referente de la Agrupación Marrón Clasista comentó “Los delegados de la junta interna, quisimos mostrar cómo afecta al conjunto de los trabajadores, pero también a los propios laburantes que realizamos los índices, dando a conocer que el 68 por ciento de los trabajadores del Indec, cobramos un salario por debajo de la línea de pobreza. Y si a eso le sumamos que, en el Indec, alrededor del 80 % es precarizado con salarios muchas veces adeudados, como es el caso de los trabajadores monotributistas, es un combo difícil de sostener.”

Y agregó “fue para denunciar el maltrato interno graficado en los sueldos y condiciones laborales inestables, así como también maltratos de parte de las autoridades y de las jefaturas hacia trabajadorxs. En los últimos meses, a través de la dirección de RR.HH y Personal a cargo de Leandro Gil y Ariana H. Varela, hay una política de acoso laboral disfrazada de “control de horario” y “previsión de ausencias”, como las mismas autoridades quieren disfrazarla. Llamadas a “Dirección” para “apretar”, con el objetivo de aleccionar y disciplinar cuando las ausencias son parte de nuestras licencias, derechos en el CCT.”

Cinismo estadístico: “¿Estimas que este año tendrás una recaída?”

Pareciera que la dirección del Indec, cuyo director es Todesca, quiere ganarse un premio al cinismo: Lía, delegada del organismo y referente de la Agrupación Pan y Rosas afirmó “el mismo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, anuncian relanzar la Encuesta sobre Trabajo No Remunerado (discontinuada hace 6 años), mientras presionan a compañeras madres para que no participen de las obligaciones escolares mínimas de sus hijos e hijas. Y como si esto fuera poco, han convocado a compañerxs para preguntarles si “volverán” a hacer uso de sus licencias por enfermedad, preguntando “¿estimas que este año tendrás una recaída?” o “¿estimas que tu familiar se recompondrá rápido?”. Es increíble la intromisión en la salud y en la vida familiar, que sin lugar a dudas es maltrato institucional con el objetivo de avasallar nuestros derechos”.

Mientras tanto, los funcionarios que cobran mínimo cinco veces más que la mayoría de los trabajadorxs, se toman el viernes “libre” para jugar tenis o llegar a cualquier hora; los mismos que implementaron sin temblarles el pulso el decreto 632/18 del ajuste que recortó el salario a las categorías más bajas, quitándonos las horas extras (compensación de salarios). Vil actitud la de ésta gestión.

También las delegadas, denunciaron que se "despidió a un trabajador con la excusa de la reestructuración", y dijeron que además “no permitiremos que esto pase".

Como parte de lo mismo, comenzaron los desplazamientos en sectores claves como Informática. El nuevo director del área, comenzó su labor con un discurso anticipando que “programa que no funciona, programa que se terceriza”. Para emprender desplazamientos en el área.

Radio abierta: una tribuna obrera y popular

En la actividad participaron juntas internas de ATE, y movimientos sociales, así como también partidos de izquierda, y la CTA. Laura Marrone, diputada del FIT/IS, fue una de las compañeras que habló. Nathalia Seligra diputada nacional por el FIT/PTS, planteó que ante la situación económica, la necesidad del reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados. Que una verdadera salida a la crisis, no puede estar dada por alternativas políticas que no rompan con el FMI, que sigan pagando la deuda externa ya que nos seguirán hundiendo en la pobreza y miseria.

También señaló la necesidad de un paro nacional y un plan de lucha y marcó la tregua que le están dando al gobierno las direcciones sindicales. Y sobre la marcha del 4 de abril, dijo que no solamente no se sabe si es Paro, sino que los trabajadores no podemos ir detrás de las” cámaras empresariales”, sino que tenemos que movilizarnos de forma independiente.

En la actividad misma se repartió pan y mate cocido y en la radio abierta varios compañeros denunciaron los atropellos del estado y las patronales. Estuvieron los compañeros despedidos de Siam y también de la multinacional Coca Cola, quienes comentaron sobre su situación laboral e invitaron a participar de próximas acciones.

Finalizada la actividad de los trabajadores del Indec y de la Junta interna de ATE, la CTA /Cachorro Godoy, llamó a una Conferencia de Prensa, actividad que no fue discutida en ningún ámbito con los trabajadores del Indec. Desde la Agrupación Marrón no participamos de la misma y planteamos a la dirigencia sindical la necesidad de un Paro Nacional con un plan de lucha y una salida independiente de los trabajadores.