×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. El 6O no podés quedarte afuera: participá de los encuentros anticapitalistas en todo el país

Pongamos en pie agrupaciones en todo el país. Tenemos que organizarnos para enfrentar el ajuste desde hoy si no queremos el hambre de millones. Son ellos o nosotros. Sumate a esta pelea para derrotar a Macri, el FMI y los gobernadores peronistas

Larisa Pérez

Larisa Pérez Abogada @Larisaperez_

Javier Nuet

Javier Nuet @javier_nuet

Sábado 22 de septiembre de 2018

Que Argentina atraviesa una crisis ya no es una discusión. Es una realidad que hasta el más macrista de los macristas admite. Los que alquilamos, pagamos nuestros estudios y trabajamos precarizados, en negro o estamos sin laburo lo tenemos claro hace bastante, pero cada vez se nos hace más difícil.

Mientras la autodenominada “oposición” peronista dice “hay 2019”: ¿vamos a esperar que le impongan la miseria a la mayoría de la población, y después pedir que gobiernen para administrar las ruinas que queden?

No, la lucha es ahora para no dejar que pasen los planes del Gobierno. Por eso los estudiantes estuvimos tomando las facultades en todo el país, apoyando a los docentes en defensa de sus salarios y también peleando por el presupuesto en educación que cada vez ahogan más.

Hace un mes y medio, “las pibas” le pusimos el cuerpo a la marea verde por el derecho al aborto, desbordando las calles. También son muchos los trabajadores –con los ejemplos destacados de los astilleros de Río Santiagoy del Hospital Posadas- que se vienen plantando contra el ajuste de Cambiemos, los gobernadores peronistas y el FMI.

También te puede interesar: Por un polo unitario e independiente en el paro y movilización del 24 y 25 de septiembre

¿Te imaginas de lo que seríamos capaces si unimos todas esas peleas? Este 6 de Octubre queremos hacer encuentros en todo el país para debatir las experiencias, conclusiones y propuestas para continuar estas luchas. Que toda esa fuerza que está hoy para resistir se convierta en una topadora que tire abajo este intento de los empresarios de hambrear a millones.

Te puede interesar: 5 Razones para venir al encuentro 6O

De las asambleas y la marea verde a la democratización...

Todas esas peleas son importantísimas, y están unidas por una idea profunda: ¡estamos hartos de que decidan por y contra nosotros! Vimos en diciembre el robo a los jubilados. Día a día nos atacan y ahora se proponen votar el presupuesto 2019.

Como en el Senado, donde fue un puñado de dinosaurios los que votaron contra millones de mujeres. No vamos a parar hasta lograr que el aborto sea legal seguro y gratuito, exigiendo la separación de la Iglesia del Estado, denunciando los fondos públicos que la sustentan y a los partidos políticos que mantienen relaciones carnales con el Papa. El Frente de Izquierda es el único bloque que votó unánime por este derecho y no hace lobby con la Iglesia.

En la educación pasa lo mismo: ni los rectores, ni los decanos universitarios son elegidos democráticamente, sino que el voto de cada profesor titular vale 190 votos estudiantiles. Un sistema que es más arcaico que la revolución francesa y está pensado para que los conocimientos que genera la universidad sirvan para grandes negocios y no para solucionar los grandes problemas, como el acceso a la salud o a una vivienda digna. Por eso hacen campaña desde los medios y los rectores mandan patotas para tirarse en contra de las tomas.

Pero los estudiantes somos la enorme mayoría, que además sufrimos las condiciones pésimas de cursada y tenemos que hacer malabares para pagar los apuntes y llegar a fin de mes. Desde las asambleas y las comisiones de base podemos pelear por un régimen democrático, como lo están haciendo en Psicología de la UBA

...y a la Asamblea Constituyente

¿Y en el país? ¿Quién decide cómo va a ser el presupuesto 2019? ¿Cuándo votamos endeudarnos con el FMI hasta el punto de que nuestros nietos sigan pagando una deuda que es ilegal, ilegítima y fraudulenta? ¿Dónde decidimos que se fuguen miles de millones al exterior mientras nos quedamos sin laburo y a nuestros abuelos les faltan los medicamentos?

Ni el Poder Judicial, ni el Presidente, ni el Congreso responden a lo que la mayoría de los trabajadores y los jóvenes queremos y necesitamos. A nosotros nos dejan votar una vez cada dos años. Ellos votan todos los días y administran la caja del Estado para los negocios de sus empresas, los especuladores financieros y la Iglesia Católica.

Te puede interesar: La crisis nacional y el planteo de una asamblea constituyente

Los diputados y legisladores del PTS en el Frente de Izquierda, como Nicolás Del Caño, Myriam Bregman, Nathalia González Seligra, Patricio Del Corro, Alejandro Vilca, Noelia Barbeito y Raúl Godoy, entre otros, ponen sus bancas para denunciar los negociados del Congreso y también para fortalecer las demandas de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Pero eso no alcanza. Por eso estamos proponiendo que la toma de decisiones sea verdaderamente democrática, mediante una Asamblea Constituyente, libre y soberana de cualquier otra institución que la condicione, donde haya un delegado cada 20.000 electores y que tenga la capacidad para dar respuesta a las necesidades populares y de los trabajadores.

De esta forma podríamos no sólo derrotar el plan del presupuesto 2019, sino también cuestionar cómo se organiza la economía del país, empezando por proponer dejar de pagar la deuda externa y que esa plata vaya a educación, trabajo, salud y vivienda.

Por una juventud anticapitalista

Queremos que estas luchas nos preparen para ser una juventud que no acepte las migajas, que no piense que puede zafar ajustándose un poquito el cinturón cuando cada crisis le cuesta la vida a miles y deja a millones hundidos en la más absoluta pobreza.

Una juventud que se llene de odio cuando le dicen que tiene que esperar un año y “votar mejor” mientras ve cómo su vida se deteriora todos los días. Que explote de rabia cuando los dirigentes burócratas entregan las luchas para preparar elecciones, como muestran las conducciones kirchneristas en telefónicos, en el subte y en docentes universitarios.

Por eso hay que construir una fuerza social que supere a las burocracias desde ahora, luego del paro del 25, por un verdadero paro activo nacional de 36 horas que sea el comienzo de un plan de lucha para terminar en una huelga general que derrote a Macri, al FMI y a los gobernadores.

Ya las medias tintas mostraron que son incapaces de cambiar esta situación, y los “males menores” sólo dejaron que avancen “males mayores”. Queremos una juventud que le rompa los dientes al capitalismo, para que la crisis la paguen los empresarios, los que la generaron.

A vos, que te sumaste a dar estas peleas con nosotros, que das tu apoyo votando al Frente de Izquierda, que nos acompañas en las movilizaciones, te queremos invitar este 6 de octubre y también a muchos más que todavía no nos conocen pero que comparten estas ideas.

Te puede interesar: Vení a los encuentros en todo el país para impulsar la organización y la lucha por un programa anticapitalista

Pongamos en pie una red de agrupaciones anticapitalistas en todo el país. Propongámonos tirar abajo a este sistema y organizar la sociedad para las necesidades de las mayorías, desarrollando todas las capacidades humanas, no para el lucro insaciable, sino para una vida libre de explotación y opresión, que valga la pena ser vivida.