×
×
Red Internacional
lid bot

El Astillero Río Santiago es todo lo eficiente que puede según los planes del gobierno

Juana Galarraga @Juana_Galarraga

Martes 9 de septiembre de 2014

Así respondió Juan Contrisciani, delegado del Astillero por la Lista Marrón en diálogo con La Izquierda Diario, ante las declaraciones de la presidenta en cadena nacional, el día 25 de agosto.

“El Astillero es todo lo eficiente que puede según los planes del gobierno que no invierte y que no prepara la fábrica para cumplir en tiempo y forma los trabajos”, señaló Contrisciani. Cristina Fernández, durante la cena anual de Camaradería de las Fuerzas Armadas, había solicitado al Ministro de Defensa Agustín Rossi, que “el Astillero Río Santiago (ARS) cumpla con los términos de los plazos del contrato de la misma manera que Tandanor y Storni lo hacen con mucha eficiencia y eficacia..."

“Lo que dice la presidenta acerca del que el ARS tiene que ser eficiente como los demás astilleros nacionales, es verso. Lo que ella defiende como algo eficiente son pantallas estatales para negocios privados como el Tandanor y el Storni, donde prima la lógica de las empresas privadas y el trabajo precario”.

Las declaraciones de la presidenta tuvieron lugar luego de que la actividad de los talleres navales ubicados en Ensenada, se convirtiera en noticia y blanco de acusaciones por parte de diferentes medios de comunicación. Diario Clarín, tituló el 30 de julio “Diez años para construirle un barco petrolero a Venezuela”. Por su parte, el diario platense Hoy publicó una denuncia el día 6 de agosto, bajo el título “El Astillero Río Santiago convertido en una fábrica de ñoquis”.

Tanto las repercusiones mediáticas del trabajo de Astilleros, como las declaraciones de la presidenta, generaron repudio entre los trabajadores. “Nosotros entendemos que el ARS está en la mira. Esto significa que puede estar en vías de ajuste o que pueden estar preparando algún tipo de intervención, como ya han hecho otras veces con excusas de ineficiencia, de retraso en los trabajos, de corrupción. También pueden estar en búsqueda de un cambio en la conducción de la fábrica”.

En relación de la denuncia del Diario Hoy el delegado señaló que “por una parte es una acusación real al presidente Héctor Scavuzzo, al personal político de la empresa que son funcionarios del gobierno de Scioli, acusados en la justicia de tener 58 ñoquis con sueldos de entre 25 y 30 mil pesos. Pero por otro lado, alimenta el discurso de CFK de que en el astillero todos somos ñoquis, que no trabajamos, como si la situación fuera culpa de los trabajadores”.

“Históricamente, como cuando fue el intento de cierre de la fábrica en los 90, los que la defendemos somos los laburantes. Preocuparnos porque produzca bien, es la mejor forma de defender nuestro puesto de trabajo. Siempre los gobiernos vienen a hacer campaña política, actos electorales o nos usan para sus fines, pero no ha habido desde los 90 ningún tipo de inversión, de plan serio de reactivación del ARS que es lo único que puede hacer que sea eficiente como lo fue siempre”, denunció el delegado.