×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMÍA INTERNACIONAL. El BCE decide mantener sin cambios las tasas de interés

Este fue el resultado de su última reunión, según trascendió de las minutas que se dieron a conocer. No descartan nuevos estímulos monetarios.

Viernes 19 de agosto de 2016

Los miembros del Banco Central Europeo que definen las tasas de interés acordaron no discutir ningún cambio de política en su encuentro de julio y mantener bajo control las expectativas de más estímulo, a pesar de los riesgos alcistas relacionados con el "Brexit", mostraron el jueves las minutas de la reunión.

Los detalles del encuentro sugieren que el Consejo de Gobierno del BCE, que se volverá a reunir el 7 y 8 de septiembre y evaluará nuevamente los pronósticos de inflación, no tiene apuro, sobre todo ante la reacción de los mercados más calma de lo esperado a la decisión británica de abandonar la Unión Europea, aún cuando los riesgos "claramente aumentaron".

"Fue generalizada la sensación entre los miembros que era prematuro debatir cualquier posibilidad de reacción monetaria en este escenario", dijo el BCE. "Se necesitaba más tiempo para evaluar en los meses siguientes la información recibida, aunque los riesgos a la baja claramente habían aumentado", agregó.

Desde ese encuentro de julio, los datos no han logrado mostrar ninguna señal clara de que la votación a favor del "Brexit" dañó la economía de la zona euro, y los mercados financieros se han mantenido relativamente tranquilos.

El jueves un reporte confirmó un modesto repunte en la inflación de la zona euro en julio. Los precios de la región subieron un 0,2 por ciento en términos interanuales, aunque la cifra se mantiene muy por debajo de la meta del BCE de casi un 2 por ciento.

Los miembros del BCE que fijan la tasa de interés reiteraron su voluntad de actuar en caso de que sea necesario pero quisieron evitar avivar demasiado las expectativas del mercado de más estímulos.

"En general, se compartió la idea de que el Consejo de Gobierno necesitaba reiterar su capacidad y disposición a actuar, si es necesario, para lograr sus objetivos, usando todos los instrumentos disponibles (...), pero no fomentar expectativas infundadas sobre el curso futuro de la política monetaria", dijo el BCE.

El banco central regional enfrentó una reacción negativa de los mercados en diciembre cuando aplicó medidas de alivio que no colmaron las elevadas expectativas de los inversores.

Fuente: Reuters