×
×
Red Internacional
lid bot

Política monetaria. El BCRA no puede domar la inflación: dejó sin cambios la tasa de política monetaria en 27,25 %

Luego de una semana con mucha intervención del BCRA para frenar al dólar, y los efectos inflacionarios, este martes el organismo optó por mantener sin cambios la tasa de política monetaria en 27,25 %.

Martes 13 de marzo de 2018

Fotografía:justiciacolectiva.org.ar

El Banco Central informó ayer que decidió mantener su tasa de política monetaria en 27,25 %, tal como había adelante el día previo a los medios.

Esta semana comenzó con una nueva intervención del organismo presidido por Federico Sturzenegger que salió a vender 137 millones de dólares para frenar el dólar. La semana pasada el Central había realizado cuatro intervenciones vendiendo la suma de 385 millones de dólares para domar la suba de la divisa que llego a picos de $ 20,70.

Respecto a estas intervenciones, que fueron las primeras en siete meses, desde el organismo sostuvieron que: "Luego de la pronunciada depreciación observada desde diciembre, durante las últimas semanas el peso siguió mostrando signos de debilidad. En ese contexto, el Banco Central decidió intervenir para sostener el valor de la moneda, en la convicción de que, en las condiciones actuales, una depreciación mayor a la ya ocurrida no estaría justificada ni por impactos económicos reales ni por el curso planeado de su política monetaria y que, de no evitarse, tendría el potencial de ralentizar el proceso de desinflación."

Sin embargo, pese a las intervenciones del Central los “reacomodamientos” del dólar como sostienen analistas financieros, continúa su curso. Algunos promedios de la jornada lo ubican en $ 20,61 para la venta en el segmento minorista. Mientras su cotización más baja fue la de Banco Nación que cerró a $ 20,45, y el dólar informal o blue se vendió a $ 20,67. Es decir, las intervenciones del central han logrado detener una disparada de la divisa norteamericana pero esta continúa inestable y con una tendencia ascendente.

Al momento de argumentar la decisión de mantener en 27,25% el corredor de pases a 7 días, el BCRA comunicó que los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), encuesta realizada sobre los bancos privados, reajustaron al alza la inflación esperada para 2018 de 19,4% a 19,9% para el nivel general y de 16,9% a 17,1% para el componente núcleo.

Además, las estimaciones y los indicadores de alta frecuencia de fuentes estatales y privadas monitoreados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) indican que la inflación de febrero mostrará un alza respecto del valor registrado en enero, principalmente como producto de un aumento en los precios regulados y del precio de algunos bienes transables.

Ante estos relevamientos y reajustes de los niveles de precios que acompañan los continuos tarifazos de los servicios y la transferencia a los precios internos de la escalada sostenida del dólar, desde la óptica muy optimista del central aseguran: "esa aceleración de precios es temporaria y que, completadas buena parte de las correcciones tarifarias y apaciguada la dinámica cambiaria local, la inflación consolidará su tendencia a la baja".

El Banco Central ratificó su esquema "de flotación cambiaria con intervenciones ocasionales, como complemento de su política monetaria, ante dinámicas disruptivas capaces de alterar la marcha de la inflación o de generar efectos negativos en las condiciones financieras".

Con estas afirmaciones del Central queda más expuesto el fracaso de sus medidas para contener la inflación, que tras el sinceramiento de diciembre cuando tuvieron que ajustar al alza la meta inflacionaria, ha sido zigzagueante. Esto ha puesto a las decisiones sobre la tasa de interés en un callejón con difícil salida dado que no puede bajarla porque corre el reisgo de impulsar una mayor corrida del dólar y la inflación. Mientras crece por parte del establishment la critica por la falta de coordinación de las políticas monetaria y fiscal, y la cada vez mayor falta de credibilidad sobre las medidas tomadas por Sturzenegger.