La autoridad monetaria aumentó los tipos de interés en tres puntos porcentuales para intentar contener la devaluación.
Viernes 25 de mayo de 2018
El Banco Central de Turquía subió uno de sus principales tipos de interés en tres puntos porcentuales para intentar contener la fuerte depreciación de la lira turca. El anuncio de la autoridad monetaria redujo el derrumbe de ayer que se moderó al 2 % (contra el dólar) frente al 5 % que hubo a la mañana.
Según comunicó el central del país, se decidió aumentar el tipo de interés de la ventanilla de préstamo hasta el 16,5 % desde el 13,5 %.
Desde comienzo del año la divisa turca se depreció casi un 20 % contra el dólar. Turquía presenta un elevado déficit por cuenta corriente.
La inflación en Turquía alcanza cerca del 11 % interanual. El tipo de cambio de la lira incidirá en los precios y es difícil que este año se logre alcanzar la meta del Banco Central del 5 %.
La entidad en un comunicado señaló que “el Banco Central continuará utilizando todos los instrumentos disponibles con el objetivo de la estabilidad de precios”.
Varios factores internacionales impulsaron la revaluación del dólar en el mercado internacional como la venta de bonos del tesoro y la expectativa de que subas de tasas de interés de la Fed impulsen al alza la divisa.
El fortalecimiento del dólar es resultado de que los activos de EE.UU. atraen el capital dinerario. Por este motivo, Turquía junto a otros “países emergentes” como Argentina dejaron de recibir la entrada de capitales de corto plazo que volcaron a activos en el país.
La reversión de capitales es lo que generó la devaluación de la moneda en varios países de América Latina y también golpeó fuerte a Argentina y Turquía. La lira es una de las monedas que más se devaluaron en lo que va del año.
Te puede interesar: Tensiones emergentes en la coyuntura económica internacional