×
×
Red Internacional
lid bot

TIPO DE CAMBIO EN ELECCIONES. El Banco Central vendió en dos semanas U$S 1.800 millones y el dólar cerró a $ 18

En la jornada previa a las Paso la autoridad monetaria volvió a intervenir, los operadores de mercado estiman que ayer vendió entre U$S 200 millones y U$S 300 millones.

Sábado 12 de agosto de 2017

El dólar terminó en la rueda previa a las elecciones en $ 18 para la venta en pizarras de bancos y casas de cambio, contenido por ventas de entre U$S 200 millones y U$S 300 millones por parte del Banco Central, según calculan los operadores del mercado.

La autoridad monetaria lleva vendidos unos U$S 1.800 millones desde el viernes 28 de junio, cuando las operaciones de cobertura presionaron a la suba del precio de la divisa en el segmento mayorista, donde ayer cerró plano a $ 17,71.

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, señaló a Dyn que el Banco Central vendió, hasta pasadas las 14.30, unos U$S 100 millones y agregó que " al acercarse el final del mercado, colocó nuevas ofertas bajándolo un poco más, hasta llegar a 5 minutos antes del cierre a $ 17,71, otros 200 millones más, haciendo un total vendido por el ente regulador de 300 millones de la divisa norteamericana".

Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, sostuvo al mismo medio que "la enérgica acción oficial contrastó con la ausencia del Central en otras ocasiones y se justificó por la necesidad de evitar un salto brusco de la cotización del dólar en momentos de mayor sensibilidad durante el transcurso de un proceso electoral".

El especialista destacó que "la fuerte señal emitida por la autoridad monetaria pareció alentar en el comienzo de hoy cierta reversión en el flujo de divisas, una circunstancia que no se pudo mantener hasta el final del día cuando las expectativas políticas volvieron a dominar en el mercado local".

El dólar paralelo aumentó a $ 18,55, mientras el dólar llamado "contado con liquidación" se ubicó en $ 17,80 y el dólar bono cerró en un valor similar.

Las reservas del Banco Central terminaron en U$S 48.368 millones, y se contrajeron U$S 273 millones respecto al miércoles.

El alza del dólar tiene motivos coyunturales como la demanda por resguardo frente a las elecciones, pero también se deben a una economía que tiene importantes desequilibrios estructurales como el déficit comercial y la fuga de dólares.

Te puede interesar: Dólar caliente: superó los $ 18,05 a pesar de histórica intervención del Central