La entidad anunció ayer la nueva línea de créditos para la construcción, ampliación, refacción y terminación de viviendas sobre terreno propio, a un plazo de 20 años.
Jueves 26 de enero de 2017
El Banco Nación (BNA) lanzó ayer una línea de créditos para la construcción, ampliación, refacción y terminación de viviendas sobre terreno propio, a un plazo de 20 años y con una financiación de hasta el 80 % del valor de la propiedad.
El comunicado de la entidad indica que la línea de crédito será en pesos y que “la construcción no podrá excederse del año”. En ese lapso, la tasa de interés de préstamo será del 18 % y una vez terminada la construcción será fija, del 14 % anual, durante los primeros tres años.
El banco aclara que “a partir de la cuota 37, las cuotas se recalcularán solamente una vez al año y ese ajuste no podrá exceder el aumento de salarios, determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que se calcula cada mes de agosto, luego de concluidas las negociaciones paritarias”.
Los créditos son hasta 20 años y el valor máximo de la propiedad a construir será de $ 2.868.000 pesos, de los cuales “el banco podrá financiar hasta el 80 % del valor”.
El comunicado de prensa informa que “se permitirá a los titulares o cotitulares, para el caso de matrimonios o convivientes, incluir a sus padres, hijos y hermanos como codeudores, pudiendo aumentar así el ingreso familiar”.
En Argentina hay déficit habitacional, se calcula que en todo el país existen alrededor de 3 millones de hogares en esa situación. Los créditos hipotecarios sólo representan el 1 % del Producto Interno Bruto en el país. Los requisitos que solicitan los bancos para acceder al préstamo como el ahorro previo, o los altos ingresos son inalcanzables para la mayoría de los trabajadores y sectores populares.
Te puede interesar: Crédito hipotecario: cada vez más lejos de una familia obrera

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario