Esta mañana durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador rindió un informe sobre la dinámica del Buen Fin, donde se prevé una derrama económica de 118 mil millones de pesos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 14 de noviembre de 2019
Esta mañana durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió un informe sobre la dinámica del Buen Fin, donde se prevé una derrama económica de 118 mil millones de pesos.
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), exhortó a los consumidores a planear sus compras en familia y comparar precios antes de adquirir cualquier producto o servicio.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) tiene registradas 80 mil empresas que suman 175 mil establecimientos de comercio, servicios y turismo.
López Obrador habló de que hay que conciliar y buscar acuerdos con las empresas para mejorar la economía. Pidió a los mexicanos hacer un consumo razonado, es decir, analizar qué se necesita y qué se puede pagar.
"Antes de salir a aprovechar el Buen Fin reúnanse en familia y platiquen qué es lo que necesitan. Muy importante que compre lo que necesito y que compre lo que puedo pagar, eso es un consumo razonado", expresó.
Anunció que el salario va a aumentar el próximo año para la población en general, mientras que el incremento para los trabajadores del Estado se analiza porque será conforme a la inflación.
"Se está analizando la posibilidad de que haya aumento, siempre habrá, pero por encima de la inflación para todos los trabajadores al servicio del Estado. Sí va a haber aumento aunque sea poco"
AMLO afirmó que habrá aumentos para las fuerzas armadas y que su gobierno vigilará que siempre sean por encima de la inflación. Mientras que asegura que los demás trabajadores recibirán un mínimo de aumento, los recursos seguirán siendo para la militarización y la Guardia Nacional.