×
×
Red Internacional
lid bot

Política. El Concejo Deliberante cordobés aprobó la creación del Ente de Sevicios Públicos

Fue el jueves con la ayuda de los votos del delasotismo. Al mismo tiempo el Suoem realizó una asamblea general donde ratificó su rechazo y aprobó intensificar el plan de lucha. Proyecto del ejecutivo para limitar las asambleas del sindicato.

Viernes 27 de noviembre de 2015

Al igual que sucedió durante la aprobación en primera lectura. Ayer el bloque radical recibió el el apoyo de los votos de Unión por Córdoba y llegó a los dos tercios de los votos de los concejales presentes, cantidad requerida para aprobar proyectos que afecten a la estructura municipal, como es el caso de la creación del controvertido Ente de obras y servicios públicos.

De acuerdo con los dichos del intendente Mestre, la creación del Ente respondería a la necesidad de, frente a la posibilidad de acceder a créditos internacionales, contar con una "herramienta ágil y evitar los trámites burocráticos para activar obras" y en segundo lugar ahorrar el pago por ingresos brutos e IVA. Con respecto a esto último lanzó , en un programa televisivo, una advertencia a los municipales, "Estamos buscando ahorro (a través del Ente), y si no lo logramos quizás tengamos que tocar los sueldos (de los empleados municipales)".

Higiene urbana y mantenimiento del espacio público

El proyecto original contemplaba numerosos funciones a realizar por el ente, estas se redujeron a dos, que no por ser menos reducen las suspicacias y las críticas de la oposición en el Concejo y de los trabajadores municipales. Estas son la recolección de basura y la toma de créditos para realizar obras de desagües, cloacas e iluminación.

La higiene urbana esta a cargo de las empresas Lusa y Cotreco, a principios de año desde el municipio se les prorrogó una concesión precaria por 24 meses más. Desde el vamos la oposición y el mismo Mestre sostuvieron que el precio solicitado por esta empresas, en febrero del 2012, era impagable pero no hicieron marcha atrás. Si se llamara a una nueva licitación, el intendente estaría rompiendo la promesa realizada al Surrbac (Sindicato de recolección de residuos) y a las prestatarias del servicio de adjudicarles la concesión antes de terminar su actual mandato.

Municipales profundizan la lucha

Al mismo tiempo que el Consejo aprobaba la creación del Ente, en la explanada del Palacio Municipal se realizaba la asamblea general del sindicato municipal. Ruben Danielle, secretario general, habló a los presentes durante más de una hora ratificando la profundización de la lucha: "Vamos camino a la gran marcha de los gremios y la ciudadanía de Córdoba en contra de este Ente para que no pase. El lunes habrá 30 cortes, como mínimo. Después habrá 40, 50, vamos a llegar a 100 lugares en toda la ciudad haciendo nuestras asambleas".

El miércoles, el Suoem junto al sindicato de Luz y Fuerza participó de un acto para repudiar la creación de este nuevo organismos y proponer la creación de una multisectorial.

Limitar las asambleas

Las reacciones del ejecutivo municipal, ante las asambleas del Suoem, no se hicieron esperar, además de sostener durante la semana que "hora no trabajada será hora no pagada" . En la tarde de ayer, el secretario de Gobierno manifestó que el Ejecutivo mandará al Consejo un proyecto para establecer que todas las asambleas que realice el sindicato sean notificadas a la autoridad de cada área y sólo tengan lugar en la primera o en la última hora laboral.