A 25 años del atentado a la Embajada de Israel, un grupo de legisladores presentó en el Congreso de los EE.UU. un proyecto de resolución de apoyo a la búsqueda de justicia por el Gobierno argentino.

Facundo Aguirre @facuaguirre1917
Sábado 18 de marzo de 2017
El proyecto de resolución presentado se hace extensivo a la voladura de la AMIA y ofrece colaboración para que el atentado no quede impune y convoca además a “trabajar juntos” para frenar el terrorismo internacional.
Ileana Ros-Lehtinen, representante republicana por el estado de Flordia, tomó la palabra en el Capitolio para conmemorar el aniversario del atentado y se refirió a los antecedentes del caso, así como también el de la AMIA. En su intervención la diputada del partido de Donald Trump reivindico la labor del fallecido fiscal Alberto Nisman. “Tuve el honor de ser amiga de Alberto y hablar con él sobre esos bárbaros ataques. Desafortunadamente, fue encontrado muerto en su departamento, el 19 de enero de 2015 bajo circunstancias misteriosas y sospechosas”.
La intervención apunto directamente contra la supuesta responsabilidad iraní, señalada por la investigación de Nisman, al recordar que el fiscal muerto en la Torre Le Parc, había emitido órdenes de arresto internacionales a 9 funcionarios iraníes luego de que determinara la vinculación de Hezbollah e Irán con ese ataque.
Ros-Lehtinen señaló “el apoyo a los esfuerzos del presidente Macri para llevar a los responsables a la justicia” y pidió “asistir de cualquier manera posible” para la resolución del caso. No especificó a qué tipo de asistencia se refería, pero podría ser a través de aportes técnicos, de peritaje o inteligencia. Un pedido inadmisible desde el punto de vista del interés nacional ya que significa la subordinación de la investigación a las hipótesis de la CIA y los intereses geopolíticos de Washington. Ese fue el camino que ya había llevado adelante Nisman siendo el vocero de los enemigos señalados por la CIA y la Mossad y por el cual la actual Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón y la titular de la oficina anticorrupción, Laura Alonso, le habían dado su apoyo decidido.
En su discurso, la legisladora republicana solicitó convocar “a todos los gobiernos a ayudar a la Argentina en todas las formas posibles. Tenemos que estar convencidos de llevar a quienes cometieron estos atentados ante la justicia. También le pedimos a las naciones responsables que trabajen juntas para pelear contra el terrorismo internacional y los estados que lo apoyan como Irán”. El pedido de resolución fue acompañado por los diputados republicanos Ed Royce y Jeff Duncan y de los demócratas Eliot Engel y Ted Deutch.
Por otra parte, y en el marco de los actos recordatorios del atentado contra la sede diplomática israelí, la vicepresidenta Gabriela Michetti anunció que, por acuerdo de los bloques, la Cámara de Senadores dará a conocer los documentos secretos de la comisión bicameral de seguimiento de los atentados a la Embajada de Israel.

Facundo Aguirre
Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.