Fue este jueves a la tarde, después que la Corte Suprema decida mantenerlos en el lugar transitoriamente hasta que se convoque a concurso.
Viernes 13 de noviembre de 2020 10:52
La diputada Graciela Camaño, lo definió luego del pedido de la oposición de postergar el tema hasta tener “un panorama completo” sobre todos los traslados que abarca el fallo de la Corte.
Minutos antes de dar a conocer su voto Camaño hizo informó que, son 36 los jueces trasladados que actualmente están en actividad.
Pablo Tonelli, diputado de Juntos por el Cambio, apoyándose en lo abarcativo del fallo de la Corte afirmó “La Corte dijo que los traslados eran transitorios y que los jueces debían seguir en funciones hasta que el Consejo realizara los concursos para ocupar esos lugares. La obligación del Consejo es convocar a concursos de todos los jueces trasladados”.
Por su parte Diego Molea diputado del Frente de Todos dijo “Seguramente llamaremos a concurso, porque la Corte fue clara y contundente, pero para eso debemos analizar e interpretar algunas cuestiones. Debemos llevar tranquilidad y certeza sobre cómo vamos a analizar todos esos traslados" con la intención de avanzar con el llamado a este concurso por las vacantes de Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi , y en una próxima reunión revisar el resto de los casos que abarca el fallo de la Corte.
Te puede interesar: Bruglia, Bertuzzi y un fallo de la Corte a medida del “acuerdo nacional”
Te puede interesar: Bruglia, Bertuzzi y un fallo de la Corte a medida del “acuerdo nacional”
Tras la decisión de la Corte todo seguirá igual para el pueblo trabajador
Cómo planteó en su momento el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, pese al fallo de la Corte, y aunque se convoque a concurso para reemplazar a los jueces cuestionados por el oficialismo, por ser puestos inconsultamente por Mauricio Macri, en el Poder Judicial todo se mantendrá como hasta ahora, “el modo rosquero y antidemocrático para seleccionar y nombrar jueces entre los dos partidos mayoritarios” esto, tanto en el Senado como en el Consejo de la Magistratura.
Y como también alerta el organismo, tampoco cambiarán los sueldos exorbitantes que reciben los jueces “incluso en hay casos que viven de licencia hace meses”
Más información: El fallo que no cambia nada
Más información: El fallo que no cambia nada
La grieta en la Justicia se termina cuando los fallos afectan a las mayorías populares, como ser el desalojo y represión a familias que luchan por vivienda digna como sucedió en las tomas de Gernica.
Te puede interesar: La selfie de los fiscales de Guernica