×
×
Red Internacional
lid bot

Guerra en Siria. El Consejo de la Unión Europea extiende un año más las sanciones a Siria

Será hasta el 1 de junio de 2018. La sanción incluye un embargo de petróleo y la restricción de ciertas inversiones y exportaciones. Siria rechaza la sanción.

Lunes 29 de mayo de 2017 11:31

El Consejo de la Unión Europea acordó este lunes ampliar otro año, hasta el 1 de junio de 2018, las sanciones impuestas al régimen sirio de acuerdo a su política de mantener esas medidas restrictivas hasta que el Gobierno de Bachar al Asad ponga fin a la represión de civiles.

Sin embargo, Damasco ya condenó la prórroga de las sanciones contra Siria, realizada por la UE, y considera que se trata de una política equivocada que priva a la Unión de su rol positivo, declaró el embajador sirio en Moscú, Riad Hadad.
"Rechazamos terminantemente la decisión del Consejo de la UE de prolongar las restricciones unilaterales impuestas contra Siria, eso confirma la continuidad de la política errónea hacia Siria", dijo el diplomático desde Rusia. Según Hadad, la UE es uno de las participantes principales del "complot contra Siria".

Al mismo tiempo, el Consejo acordó añadir a la lista de sancionados a tres ministros de Al Asad y actualizó la información relacionada con ciertas personas y entidades, indicó en un comunicado la institución en la que están representados los 28 países de la UE.

En total, la "lista negra" incluye a 240 personas y 67 entidades a las que se prohíbe viajar a territorio comunitario y cuyos activos han sido congelados en la UE, en respuesta a la "violenta represión contra la población civil" en Siria.

Las sanciones de la UE contra Siria comprende un embargo de petróleo, restricciones a ciertas inversiones, congelación de activos del Banco Central sirio en la UE y restricciones a las exportaciones de equipos y tecnología que podría utilizarse para la represión interna o para controlar o interceptar internet o comunicaciones telefónicas.

Las actas legales sobre esta decisión se publicarán mañana en el Diario Oficial de la UE, para que pueda entrar en vigor.