×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad de Córdoba. El Consejo de la facultad de Filosofia repudió el pedido de elevación a juicio a 27 estudiantes

El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofia y Humanidades se pronunció sobre el “preocupante avance del proceso judicial” contra 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, “por haber ocupado un edificio público durante las memorables jornadas de protesta por la educación pública en septiembre de 2018”. También se debatieron otras iniciativas.

Lunes 5 de abril de 2021 16:17

El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofia y Humanidades se pronunció hoy luego de la sesión, sobre el “preocupante avance del proceso judicial” contra 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, “por haber ocupado un edificio público durante las memorables jornadas de protesta por la educación pública en septiembre de 2018”.

“Así como repudiamos primero la imputación y más tarde el procesamiento, redoblamos ahora nuestro repudio contra la solicitud a elevación a juicio oral y público por parte del fiscal federal Maximiliano Hairabedián, un pedido que presentó en la causa hace pocas semanas, y al que el juez federal Hugo Vaca Narvaja dio lugar”, señala el documento y continúa: “Todo parece indicar que el juicio se va a sustanciar. Todo parece avanzar hacia lo peor con una agilidad judicial que tanto se hace esperar en situaciones criminales sistémicas y dramáticas (hoy, emblemáticamente, femicidios amparados por la desidia judicial) y que sin embargo se acelera ante una acción política colectiva de demanda de derechos”.

Te puede interesar: Declaración de la Escuela de Letras contra los procesamientos a estudiantes por defender la educación pública

También afirma que “no podemos permitir que se siente un antecedente tan brutal de criminalización de la protesta social” en “una universidad pública cuyo prestigio se ampara en aquella Reforma que inauguró la toma de espacios públicos como forma legítima de ejercicio de la democracia universitaria”.

A dos años y medio de estos acontecimientos, “debemos redoblar nuestro compromiso de un acompañamiento sostenido a les estudiantes, desde la institución y desde la comunidad toda”, concluye. “Reivindicamos el derecho a la protesta, exigimos el inmediato desprocesamiento de les estudiantes, y repudiamos todo tipo de persecución a la acción colectiva pacífica y de restricción a los derechos políticos más básicos y elementales”.

En la sesión de hoy, también se debatió la propuesta de la Juventud de PTS para ir hacia una un panel informativo convocada por la facultad para que todo el estudiantado conozca y dimensione el ataque que implica la causa. Ante esto Candela Guzmán dijo “Pusimos a debate esta iniciativa que nos parece un primer paso de una fuerte campaña para poner en pie una lucha contra el juicio a estudiantes por luchar. Yo soy estudiante de Letras y procesada como muchos estudiantes también trabajo y sabemos bien que la lucha estudiantil del 2018 fue una pelea contra el ajuste de Macri a la educación. Peleamos para conseguir recursos para que nadie quede afuera de la UNC, para que los trabajadores y sus hijos también tenga derecho a estudiar, lucha que hoy en medio de esta crisis se actualiza cada vez más”

Luna Labat consejera directiva por la juventud del PTS finalizo “También peleamos por los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, pusimos en cuestión la violencia machista en la universidad y como combatirla. Fuimos 30 000 docentes y estudiantes en la calle, no podemos permitir este avance aberrante de la justicia.”