×
×
Red Internacional
lid bot

MADRID URBANISMO. El Edificio España, un gran negocio chino-español

El empresario Trinitario Casanova comprará el emblemático edificio madrileño al grupo chino Wanda por más de 265 millones de euros, un valor superior al que Wanda pagó en su día.

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Miércoles 20 de julio de 2016

Trinitario Casanova, dueño del grupo inversor Baraka. Foto: EFE

Trinatario Casanova, dueño del grupo inversor Baraka, ultima la compra del Edificio España, puesto en venta por Wanda, han confirmado este miércoles fuentes cercanas a la operación, que han apuntado que la oferta del empresario español ha superado los 265 millones de euros que en su día pagó el grupo chino.

Según la misma fuente, la operación ha superado las expectativas del vendedor y, en todo caso, la venta no se cerrará hasta después del verano.

Esta sería la segunda gran operación inmobiliaria protagonizada por Casanova en Madrid este año, tras vender con fuertes plusvalías el número 44 de la Gran Vía de Madrid, edificio que adquirió a Bankia y que pocos meses vendió al grupo Hines con 2,6 millones de ganancias.

En 2015, compró a Peugeot España la sede que tenía en la Avenida de los Toreros, operación que estuvo asesorada por las consultoras BNP Paribas Real Estate y JLL, a la que, a su vez, Wanda encargó la venta del Edificio España, una operación sobre la que la consultora ha rehusado hacer comentarios.

A comienzos de junio, un juzgado de Madrid condenó a Casanova a un año de prisión, por un delito contra el mercado y los consumidores tras difundir falsos rumores de opa en el Banco Popular para aumentar el precio de las acciones en 2008. El fallo inhabilita al promotor murciano para intervenir en el mercado financiero durante el tiempo de la condena.

En febrero, el grupo inmobiliario chino Wanda encargó a la consultora JLL la venta del Edificio España de Madrid, inmueble que adquirió al Banco Santander en junio de 2014 por 265 millones de euros en lo que fue un verdadero “pelotazo urbanístico”. Wanda puso a la venta el inmueble tras "reconsiderar" las obras de reconstrucción" del edificio y tras semanas de rumores sobre su posible retirada del proyecto.

Recordemos que el multimillonario chino Wang Jianlin, titula r de Wanda, había logrado imponer sus principales exigencias al “Ayuntamiento del cambio” de Manuela Carmena, quien se mostró muy débil para hacer respetar las normas urbanísticas en esta operación especulativa, contra la cual los vecinos de la zona recogieron 68.000 firmas en contra del proyecto ya en el mes de noviembre del pasado año.

A mediados de enero, sin embargo, se conoció que la filial española Wanda Development Madrid, encargada de las obras de remodelación, había decidido cerrar, lo que implicaba el despido de una veintena de sus empleados y desató los rumores sobre un posible fin del proyecto.

La firma china también posee un 20 % de las acciones del Atlético de Madrid y está detrás de la llamada Operación Campamento, un proyecto de ocio y viviendas que podría suponer una de las mayores inversiones en la historia de la capital española, por valor de unos 3.000 millones de euros.


Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X