×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones en Brasil. El Ejército brasileño cierra filas detrás de Bolsonaro

Junto al apoyo de los grandes medios, la corporación judicial y los mercados, el Ejército brasileño ha venido dando señales de su apoyo a la candidatura del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Miércoles 3 de octubre de 2018 17:07

El ultraderechista candidato brasileño, Jair Bolsonaro, nunca fue muy querido en la cúpula del Ejército. Sin embargo esto ha venido cambiando por la presencia de varios generales de alto rango como parte de su campaña. Así lo informa el diario Folha de São Paulo, que está emprendiendo un giro acelerado para alcanzar a la red Globo y el diario Estadão en el apoyo que le dan a Bolsonaro.

Según informa la Folha este miércoles, Bolsonaro logró llegar a conseguir una muy buena imagen a los ojos de la alta cúpula del Ejército gracias a la presencia de Augusto Heleno, Oswaldo Ferreira y Mourão. Todos ellos altos militares y dueños de un discurso reaccionario, empezando por Mourão, que es el candidato a vice de Bolsonaro.

Esto es sólo una parte de la verdad. Lo que no dice el diario paulista es el cálculo político que hacen los militares, junto a la corporación mediática, judicial y el estáblishment económico, de que su aval el reaccionario excapitan se basa en que consideran que Bolsonaro estará domesticado y condicionado para atacar solo a lo que ellos desean: la educación, las mujeres, los negros, pero en especial los derechos laborales.

El entusiasmo con que Bolsonaro adoptó un programa impositivo único -es decir que los pobres paguen más impuestos y los ricos menos-; su defensa de fin de la Ley de Contrato de Trabajo bajo la máximo "empleo sin derecho o derecho sin empleo", fueron las señales que el Ejército vio para considerar que están en el barco correcto. Ese barco tiene el rumbo de acabar con los derechos laborales, y entusiasmados con ese rumbo es que aumentan la apuesta y empiezan a sugerir la eliminación del aguinaldo, como ya lo dijo Mourão.

El matrimonio de Bolsonaro con el neoliberalismo es a menudo atribuido a Paulo Guedes, indicado como su ministro de Finanzas. Sin embargo eso es falso, es la propia cúpula del Ejército quien está detrás de la política de acabar con los derechos laborales, y Mourão como vicepresidente de Bolsonaro su principal cara visible.

Por otra parte son los responsables de la entrega de la soberanía del país a manos del imperialismo estadounidense. Así fue que aprobaron los ejercicios militares de EE. UU. en la Amazonia y su pleno control del espacio aéreo brasileño. Por su parte la cúpula de la Fuerza Aérea entregó la base de Alcántara a manos estadounidenses, tal como la empresa aeronáutica Embraer.

Te puede interesar: Sección especial sobre las elecciones en Brasil

Estas elecciones se encuentran plagadas de arbitrariedades y maniobras golpistas, desde la prisión y proscripción de Lula y la prohibición a dar entrevistas, hasta el impedimento a más de 3 millones de personas para que puedan votar, sobre todo en el nordeste del país, para favorecer a Bolsonaro. Parte de estas maniobras se pueden ver en la cobertura de las corporaciones mediáticas.

La nota de la Folha de este miércoles es parte de esta operación, destacando en letras gigantes el apoyo a Bolsonaro de parte de los mercados y el Ejército, como así también su crecimiento en las últimas encuestas.