lid bot

Libertad de expresión. El Estado chileno contra la libertad de expresión

El documentalista Vicente Montecinos fue detenido el 4 de febrero de este año en Collipulli, al mismo tiempo el material documental que poseía fue requisado en un allanamiento en su casa de Santiago.

Miércoles 5 de abril de 2017

Según denuncio el documentalista y fotógrafo, la PDI le anunció que su detención era parte de la investigación de la llamada “Operación Tauro”, donde se investigan hechos de violencia en la zona.

Se trata de una política enmarcada en la represión y criminalización contra el pueblo mapuche.

El Colegio de Periodista emitió una declaración en la que señaló que “El caso de Vicente Montencinos es uno más de los que se han producido en Chile en los últimos años, formando parte del recrudecimiento de la criminalización de la ciudadanía y el ejercicio de la libertad de expresión y prensa, lo cual ha sido alertado con preocupación, tanto por organismos nacionales como internacionales” y exigen respetar el derecho a la libertad de expresión.

Reproducimos a continuación la Declaración del Colegio de Periodistas.

Declaración Pública por allanamiento y confiscación de material del documentalista Vicente Montecinos

A la luz de la investigación que el Ministerio Público lleva adelante en contra del documentalista Vicente Montecinos, por supuesto almacenamiento de material audiovisual relacionado con grupos terroristas en la región de la Araucanía, y que derivó en la incautación, el 4 de febrero, de sus registros y equipos de trabajo, el Colegio de Periodistas de Chile señala a la opinión pública lo siguiente:

· El caso de Vicente Montencinos es uno más de los que se han producido en Chile en los últimos años, formando parte del recrudecimiento de la criminalización de la ciudadanía y el ejercicio de la libertad de expresión y prensa, lo cual ha sido alertado con preocupación, tanto por organismos nacionales como internacionales.

· Protagonistas de estas acciones han sido, lamentablemente con demasiada frecuencia, organismos coadyuvantes de la justicia como el Ministerio Público, la PDI y Carabineros de Chile, los que muchas veces vulneran derechos garantizados por la Constitución.

· La situación de Vicente Montecinos se suma a la expulsión, el mismo día, del periodista italiano Lorenzo Spariani, ordenada por el intendente de Santiago, Claudio Orrego, la misma que recientemente fuera declarada ilegal por la Corte Suprema

· Como Orden profesional enfocada en garantizar en Chile el derecho a la comunicación, en sus componentes de libertades de expresión y prensa, así como el acceso a la información, nos preocupa la celeridad con que las autoridades ejecutivas se prestan a conculcar tan fundamentales derechos.

· Es nuestro deber recordar a las autoridades que el libre flujo de información y opinión es la garantía constitucional para la existencia de un Estado de Derecho que implica una sociedad libre y democrática y, que más que impulsar legislaciones y acciones que conculquen tales garantías constitucionales, ellas deberían propender a su fomento.

Mesa Directiva
Colegio de Periodistas de Chile

Santiago, 04 de abril de 2017