La guerra declarada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, luego del repudiable ataque de las milicias de Hamas, está llevando la violación de los derechos humanos a niveles extremos. Los bombardeos sobre la población civil en la Franja de Gaza parten del ataque constante durante décadas del ejército de Israel sobre las vidas de los palestinos.
Jueves 12 de octubre de 2023 13:00

Foto: agencia EFE
"Las guerras tienen reglas y creo que Israel está haciendo todo lo que está en su poder para mantener el país unido", afirmó Joe Biden este miércoles en conferencia de prensa. Las reglas defendidas por el presidente de Estados Unidos incluyen el bombardeo constante de población civil, como está realizando el Estado de Israel desde el domingo. En las primeras 48 horas de bombardeo sobre la Franja de Gaza fueron asesinados 260 niños y niñas palestinas, según informó el Ministerio de Salud de Gaza.
En uno de sus informes, la ONG internacional Save the Children, cita el testimonio de un niño palestino de Cisjordania (el otro territorio ocupado ilegalmente por Israel, junto a Gaza desde 1967) que en una entrevista declaró: "Mi sueño es poder ver de todo de camino a la escuela, como los pájaros y los árboles. Quiero ver las cosas que siempre imagino. No quiero oler a gas ni ver soldados por todas partes. No quiero tener miedo de salir a la calle. No quiero que mi madre tenga miedo de que me hagan daño o que vaya por las calles buscándome, temiendo que me hayan herido los soldados israelíes".
Te puede interesar: Declaración política. Alto a los bombardeos y la intervención militar israelí contra el pueblo palestino
Te puede interesar: Declaración política. Alto a los bombardeos y la intervención militar israelí contra el pueblo palestino
Las muertes de niños y adolescentes como consecuencia de las acciones de fuerzas armadas israelíes nunca fueron evitadas por el Estado de Israel. Según la información reunida por la organización de derechos humanos B’Tselem (Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios ocupados) de los 10.555 palestinos asesinados desde septiembre del 2000 hasta el mismo mes del 2023, 2.658 eran menores de 18 años. La organización de derechos humanos israelí denuncia que en 2022 el Estado de Israel asesinó a 146 palestinos, la cifra más alta desde el 2004 y de ellos 34 eran menores de edad.
Los informes realizados por la ONG Save the Children también muestran el nivel de gravedad de los crímenes cometidos por Israel. La organización internacional afirma que hasta septiembre al menos 44 niños palestinos habían muerto a manos de las fuerzas israelíes desde el inicio del 2023. No hay límite de edad, 5 de los niños palestinos asesinados este año tenían menos de 12 años y 3 menos de 8. El más joven sólo tenía dos años.
Vivir con miedo desde la infancia
En los últimos 15 años, los niños y niñas de la Franja de Gaza han soportado seis grandes crisis -cinco escaladas de violencia y la pandemia de COVID-19-, así como un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo impuesto por el gobierno de Israel que limita sus vidas. Los niños son el 47 % de los 2 millones de habitantes de Gaza, y más de 800.000 no han conocido la vida sin el bloqueo, según datos del Centro Palestino de la Oficina de Estadística.
Las detenciones a menores por parte de las fuerzas armadas del Estado de Israel son una constante en Cisjordania. Según estudios realizados por Save the Children, los niños y niñas palestinos detenidos por el ejército israelí sufren abusos físicos y emocionales: cuatro de cada cinco (86%) son golpeados y el 69% son desnudados. Casi la mitad (42%) sufre lesiones en el momento de la detención, como heridas de bala y fracturas óseas. Algunos denuncian violencia de carácter sexual y otros aseguran que fueron trasladados a los tribunales o a centros de detención en pequeñas jaulas. Se calcula que cada año hay entre 500 y 1.000 niños y niñas recluidos en centros de detención militar israelíes. A los niños se les niega el acceso a los servicios básicos en la mayoría de las ocasiones: el 70% dijo padecer hambre y el 68% afirmó no recibir atención sanitaria.
Te puede interesar: Periodismo de guerra: las mentiras de Infobae incitan discursos de odio y amenazas contra Myriam Bregman
Te puede interesar: Periodismo de guerra: las mentiras de Infobae incitan discursos de odio y amenazas contra Myriam Bregman
La última investigación de la ONG, publicada a mediados de este año, denuncia que el bienestar mental de los niños, jóvenes y cuidadores se ha deteriorado dramáticamente desde un estudio similar en 2018, con un aumento del 55% al 80% del número de niños y niñas que reportan angustia emocional. El informe, titulado "Trapped" (“Atrapados"), denuncia un enorme aumento en los niños y niñas que dijeron sentir miedo (84% en comparación con el 50% en 2018), estar nerviosos (80% en comparación con el 55%) y tristes o deprimidos (77% en comparación con el 62%). El estudio también pone de manifiesto que más de la mitad de los niños y niñas de Gaza (un 55%) se han planteado el suicidio y tres de cada cinco (un 59%) se autolesionan.
El gobierno de Netanyahu, cerró completamente el ingreso de alimentos y a los camiones cisternas que transportan agua a la franja de Gaza y busca dejar al conjunto de la población sin electricidad, mientras los bombardeos no se detienen. Tanto su gobierno, como el Estados Unidos, afirman que sus intervenciones son en defensa de la democracia y los derechos humanos, pero la realidad es la contraria.
También te puede interesar: Así viola los derechos del pueblo palestino el Estado de Israel
También te puede interesar: Así viola los derechos del pueblo palestino el Estado de Israel

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario