Estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda exigen una asamblea interdepartamental frente a los intentos de la gestión de arancelar las carreras a distancia.
Miércoles 31 de agosto de 2016 07:01
Las conducciones referenciadas en el Frente para la Victoria, nucleadas en la agrupación Unidos X Undav, del Centro de Estudiantes de Educación Física y Deporte (CESAF) y del Centro de Estudiantes de Sociales (CESOC) informaron mediante un comunicado que el Consejo Superior de la Universidad de Avellaneda votó el 19 de agosto, a favor del arancelamiento privado de las carreras a larga distancia. Dos días después comunicaron que “gracias a su intervención” se aplicará un “bono contribución no obligatorio”.
Lamentablemente, las autoridades de la universidad no han hecho ninguna comunicación oficial mediante las vías institucionales que posee la casa de estudios. Por su parte, el rector kirchnerista Jorge Calzoni, quien se pronunció a favor de la medida en la reunión del Consejo, se negó a hablar con este medio diciéndole a sus colaboradoras, quienes también son estudiantes de la universidad, que La Izquierda Diario miente, en referencia a la publicación que se dio a conocer con citas textuales del rector acerca del pedido de financiamiento al Obispo de Avellaneda.
El voto desfavorable en el Consejo fue el de la consejera estudiantil, integrante de “Unidos X Undav”, agrupación que tiene responsabilidad de conducción de centros de estudiantes pero que hasta ahora se limitó solamente a publicar en las redes sociales que producto de su intervención se logró que dicho arancelamiento tome la forma de un "bono optativo" que entregarían los estudiantes. El resto de las conducciones de centros de estudiantes además, se llamaron al silencio.
Desde Giro a la Izquierda, agrupación impulsada por el PTS junto a estudiantes independientes, plantearon: “Rechazamos cualquier intento de arancelar la educación. Es el Estado quien tiene que garantizar que todos los estudiantes podamos cursar. No son los estudiantes quienes tienen que poner plata de su bolsillo para solventar el desfinanciamiento de las universidades. Como si esto fuera poco, las conducciones de los centros de estudiantes ligadas a la gestión y al Frente para la Victoria vienen pateando indefinidamente la realización de una asamblea para comunicar a los estudiantes esta medida que avanza hacia el arancelamiento de la educación pública y proponer la votación de un plan de lucha. De cara al rechazo que hay en todo el pueblo trabajador frente a las medidas de ajuste que están tomando el gobierno de Cambiemos y los gobernadores del FpV es necesario que nos organicemos ya contra el ajuste. Desde Giro a la Izquierda participaremos de la jornada de movilización a la audiencia pública sobre el tarifazo del 16 de septiembre con el objetivo de manifestar en las calles nuestro repudio al ajuste, que se viene sintiendo de conjunto en la vida de millones de personas, incluyendo los lugares de estudio, como pasa en la Universidad de Avellaneda”.