lid bot

BONO DE FIN DE AÑO EN MENDOZA. El FIT impulsa el pago de $4000 a fin de año para todos los trabajadores mendocinos

Siguiendo los pasos del diputado nacional Nicolás del Caño que presentó un proyecto de ley para que se otorgue un bono de fin de año para todos los trabajadores. Los legisladores del FIT presentaron proyectos en la legislatura y los concejos deliberantes.

Jueves 30 de octubre de 2014

Al respecto la senadora Barbeito señaló que "la creciente inflación hace que el salario de los trabajadores se vea afectado perdiendo poder adquisitivo y nosotros consideramos que no tienen que ser los trabajadores los que paguen las consecuencias de la política económica del Estado" y continuó "el gobernador Perez ya se negó rotundamente a esta posibilidad y es lógico porque él no lo necesita, lo mismo que sus funcionarios, ya lo venimos diciendo hace rato, son una casta de políticos incapaces de comprender las necesidades de los trabajadores. Los mismo pasa con los intendentes que quieren dar bonos que son inferiores al costo de un jean y una remera, es vergonzoso. Y encima lo hacen queriendo presentarse como cuidadosos de las finanzas públicas. Si quieren cuidar las finanzas que se bajen el sueldo al de un docente como lo plantemos en reiteradas ocasiones".

Barbeito también señaló "este proyecto va en sintonía con lo planteado por nuestro compañero Nicolás del Caño, a las situaciones extraordinarias hay que darles soluciones extraordinarias. La inflación se come en salario y por eso el proyecto plantea que se efectivice un pago extraordinario salarial de emergencia de $4.000" y agregó que "es necesario defender el bolsillo de los trabajadores, que es cada vez mas ajustado por la inflación".

El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) también se suma al pedido de un bono de fin de año. Según Adrián Mateluna, secretario general del SUTE va a exigir un incentivo que permita mejorar el poder adquisitivo del salario de los trabajadores de la educación, pero no ha confirmado ningún monto. Este "reclamo" va en sintonía con el planteo realizado por Hugo Yasky de la la CTA oficialista y pesar de que esperan reabrir las discusiones paritarias, el planteo es un reconocimiento de la inflación creciente que afecta el bolsillo de los trabajadores y el gobierno pretende ocultar.

Desde el gobierno provincial, en consonancia con el gobierno nacional, ya dijeron que no habrá ningún tipo de bono de fin de año y a través del Jefe de Gabinete de la Dirección General de Escuelas(DGE) le dejó claro a Mateluna la política oficial, si se abre un ambito paritario será para discutir aspectos no salariales, no otorgarán aumentos de ningún tipo durante 2014 y recien cuando esté aprobado el presupuesto 2015 evaluarán el porcentaje de aumento. Solo resta esperar cual será la respuesta de los trabajdores de la educación y la política de la conducción oficialista del SUTE.