Es por el escandaloso operativo de saturación policial llevado a cabo durante el fin de semana en los barrios humildes de la capital, por el que centenares de jóvenes fueron detenidos arbitrariamente.
Miércoles 6 de mayo de 2015
En el día de ayer, la legisladora Laura Vilches del PTS-FIT presentó un proyecto de resolución solicitando la interpelación, por parte del Poder Legislativo, del Ministro de Gobierno y Seguridad de la provincia de Córdoba.
En el proyecto de resolución se realiza una serie de preguntas sobre los operativos policiales realizados el fin de semana por la policía provincial, donde se denunciaron arbitrariedades en la detención de centenares de jóvenes. Entre ellas, si desde la cartera de Seguridad se dispuso implementar el operativo que detuvo a más de mil personas durante el fin de semana, y cuántas de las detenciones realizadas estuvieron relacionadas con delitos concretos.
Entre los fundamentos, Vilches señala: “Es evidente que el aumento de efectivos policiales en las calles solo significa mayor inseguridad para los jóvenes trabajadores y pobres que viven en los barrios más humildes de la ciudad. Así, la juventud pobre paga con su libertad, perdiendo sus trabajos ya de por sí precarios, e inclusive le cuesta la propia vida, como lo atestigua la elevada cifra de casos de gatillo fácil.”
Un fin de semana de terror
Durante el sábado y domingo pasados, varios de los barrios más humildes de Córdoba capital fueron objeto de un operativo de saturación con ocupación territorial. Más de 1500 efectivos de las fuerzas represivas provinciales realizaron detenciones, allanamientos y "operativos sorpresa" que, según declaró a medios locales el comisario Mario Tornavaca, a cargo del operativo, fueron acciones desplegadas para darle "mayor seguridad a la gente".
Cabe destacar que los juzgados de Control de turno no habían emitido órdenes de allanamiento masivos y que los centenares de jóvenes detenidos lo habrían sido por la aplicación de alguno de los artículos del cuestionado Código de Faltas.
A este escenario se le sumó el supuesto suicidio de un joven en el complejo La Esperanza, centro educativo de menores en conflicto con la ley penal, así como la muerte de otro joven, a manos de un policía retirado, el mismo fin de semana.
Marcha en repudio a los procedimientos realizados por la Policía
Para este jueves, diferentes organizaciones sociales y vinculadas a la defensa de los derechos humanos convocan a una marcha en repudio a los masivos procedimientos realizados por la Policía de la provincia. Está convocada a las 17 hs, desde la céntrica esquina de Colón y General Paz. En la marcha se denunciará la política represiva del gobernador De la Sota en materia de seguridad.